Profesionales médicos.
Curso de capacitación en clínica estética y reparadora, teórico práctico, en el cual se forma a profesionales médicos brindándoles conceptos fundamentales de medicina estética, etiología y clasificación de inesteticismos como así también protocolos de tratamientos con el rol de tratar, prevenir y mantener la belleza, la salud y el bienestar.
Todos los alumnos ingresan sin cargo al Congreso Mundial en Cínica Estética y Reparadora los días 18 y 19 de mayo.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud.
18/03/2019
5 encuentros presenciales | Lunes a viernes de 10 a 16h | 13,14, 15, 16 y 17 de mayo | 30 horas presenciales + 100 horas virtuales
Formar a profesionales médicos para que se desempeñen en el campo de la clínica estética y reparadora, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
a) Brindar herramientas a los profesionales para que realicen diagnóstico correcto de la etiología de cada consulta.
b) Conocer y realizar el tratamiento indicado a todos los pacientes que acuden a la consulta en la cínica estética.
MÓDULO 1. Aspectos Médico legales para el ejercicio de la profesión: CLÍNICA ESTÉTICA Y REPARADORA.
Historia de la Medicina Estética. Bases físicas de la belleza. Confección de Historia Clínica y consentimiento informado.
MÓDULO 2. Peelings: físicos, mecánicos y químicos (alfahidroxiácidos, beta hidroxiácidos, polihidroxiácidos, ácidos biológicos, ácidos fuertes: tricloroacético, fenol, fenol atenuado) Protocolos para tratar: acné, rosacea, envejecimiento, discomías.
MÓDULO 3. Electromedicina. Primera Parte: Ultrasonido. Ultracavitador. HIFU. Criolipolisis. Conceptos generales, fundamento, indicaciones, protocolos de realización, contraindicaciones, tratamientos complementarios.
MÓDULO 4. Electromedicina. Segunda parte: Radiofrecuencia: inductiva, resistiva, capacitiva, fraccionada. Láser. Luz pulsada Intensa.
Conceptos generales, fundamento, indicaciones, protocolos de realización, contraindicaciones, tratamientos complementarios.
MÓDULO 5. Introducción ala farmacología estética. (principios activos a indicar ante los principales inesteticismos faciales corporales y capilares) Mesoterapia. Intradermoterapia: protocolos corporales, mesocarboxiterapia¸ protocolos faciales, mesobotox, microneedling.
MÓDULO 6. Hipodermoterapia: Introducción a las lipodistrofias: Aplicación de Fosfatidilcolina. Lipaso. Hidrolipoclasia.
MÓDULO 7. Toxina botulínica. Conceptos generales, anatomía, indiaciones, interacciones, puntos de aplicación, dosis, seguimiento del paciente.
MÓDULO 8. Sustancias de relleno. Definición, clasificación, indicaciones, técnica de aplicación, seguimiento del tratamiento.
MÓDULO 9. Plasma rico en plaquetas. Aplicación de factores de crecimiento autólogo, conceptos generales, obtención de la muestra, preparación, aplicación. Protocolos de aplicación facial, corporal y capilar. Filler Mic; Preparación del plasma rico en fibrina gelificado, utilización del mismo como sustancia de relleno autóloga.
MÓDULO 10. Presentación del trabajo de investigación en word. (entre 20 y 40 páginas, con letra ARIAL 12)
Presentación de power point del trabajo de investigación. (Entre 10 y 15 filminas)
Realización del exámen final (100 Preguntas múltiple opción)
Aprobar el exámen final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
6500 USD
5% de descuento Graduados, personal y docentes UCC / ACER
Auditorio y consultorios médicos de Centro Esthetic. | Gregorio Gavier 2035 | Cerro de las Rosas | Aula virtual UCC.
Méd. Rolandelli, Verónica Andrea (Director )
Méd. Carignano, Gabriela Sigris (Coordinador )
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)