DIPLOMATURA EN SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACI脫N
Docentes de la educaci贸n especial en todas las 谩reas, docentes de la educaci贸n Inicial y profesionales de la salud Psi (Psicomotricistas, Psic贸logos, Psicopedagogos, Fonoaudi贸logos y Fisioterapeutas habilitado para el trabajo en la primera infancia)
Preceptores (El reconocimiento de la certificaci贸n en este caso, estar谩 sujeto al reconocimiento y valoraci贸n que se haga en torno al t铆tulo de base)
Padres interesados en la tem谩tica.
Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de comunicaci贸n (SAACs) son un conjunto organizado de elementos no vocales para comunicar. No surgen espont谩neamente; sino que se adquieren mediante un aprendizaje formal y deliberado. Mediante su aplicaci贸n, se favorece el desarrollo del lenguaje oral y se proveen herramientas para que el ni帽o comience a interactuar con el medio, garantizando de esta forma un pleno e integral desarrollo del sujeto.
Dado que los SAACs son susceptibles de aplicar tanto en la escuela, la casa, consultorio, ser谩 fundamental aclarar cu谩l es la manera apropiada de selecci贸n y confecci贸n del SAACs seleccionado y quienes son las personas implicadas en esta aplicaci贸n.
20/05/2020
4 meses | Virtual a trav茅s de la Plataforma Educativa Moodle de Fundaci贸n Centro Crianza | 270 hs. totales.
Fortalecer la mirada sobre las habilidades y posibilidades del sujeto para partir desde all铆 la estrategia de intervenci贸n.
Conocer c贸mo se constituyen los SAACs y cu谩l es su relevancia a la hora de trabajar con ni帽os con discapacidad.
Informar a todos los cursantes sobre diagn贸sticos diversos y la multiplicidad de expresiones del mismo seg煤n el sujeto en cuesti贸n. Es decir primar la mirada sobre el sujeto como individuo, m谩s all谩 del diagn贸stico.
Generar contextos m谩s accesibles y con m谩s recursos para lograr sociedades m谩s inclusivas y justas.
Unidad 1: SAACs, destinatarios: 驴C贸mo definimos discapacidad?
Personas con Discapacidad visual
Personas con Discapacidad auditiva
Personas con Discapacidad motora
Personas con TEA
Repensado el concepto de discapacidad: Modelo social de la discapacidad
Unidad 2: 驴Por qu茅 utilizar los SAACs?
De la integraci贸n a la inclusi贸n.
Necesidades Educativas Especiales (NEE) desde una mirada interactiva.
DUA: Dise帽o universal del Aprendizaje: principios que lo constituyen.
Unidad 3: Sistemas Aumentativos y Alternativos de comunicaci贸n.
Definici贸n.
Tipos.
Procesos de selecci贸n:
Mapa comunicativo: planificaci贸n futura personal
Formas de intervenci贸n.
Casos de aplicaci贸n de SAACs en diferentes niveles educativos.
Reflexiones: Reconociendo las individualidades m谩s all谩 de los diagn贸sticos: flexibilidad de las estrategias seleccionadas.
Aprobar el trabajo final con un m铆nimo de 7 puntos.
Virtual a trav茅s de la Plataforma Educativa Moodle de Fundaci贸n Centro Crianza. | Mas info por mail: [email protected]
Lic. Echeguia Cudola, Jimena (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel