DIPLOMATURA EN GESTI脫N INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACI脫N AL CAMBIO CLIM脕TICO PARA EL DESARROLLO
Personas que se desempe帽en en 谩reas afines, en organizaciones p煤blicas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.
Personas interesadas en la tem谩tica, desde una perspectiva de empoderamiento ciudadano.
Estudiantes y graduados universitarios interesados en desarrollar su perfil profesional en estos temas.
La gesti贸n del riesgo de desastres y la adaptaci贸n al cambio clim谩tico han comenzado a tratarse en las agendas de los gobiernos a partir de la consideraci贸n sobre la contribuci贸n que estos procesos tienen en el marco del desarrollo, especialmente vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El enfoque de gesti贸n de riesgo de desastres y la adaptaci贸n al cambio clim谩tico suponen un gran desaf铆o para los gobiernos, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil, quienes se ven interpelados cotidianamente por la necesidad de dar respuestas y soluciones a las situaciones de crisis por desastres socionaturales o antr贸picos, y tambi茅n frente a la necesidad de trabajar conjuntamente la problem谩tica, ya que excede en muchos casos la pol铆tica nacional, requiriendo acciones a nivel supranacional, as铆 como tambi茅n de enfoques multidisciplinares y de redes de actores.
Estos desaf铆os implican la necesidad de mayor formaci贸n en estos temas, no s贸lo desde un punto de vista conceptual, sino tambi茅n de un conjunto de herramientas de gesti贸n que aborden este enfoque integral de la gesti贸n del riesgo y la adaptaci贸n al cambio clim谩tico.
Dise帽ado y organizado por la Facultad de Ciencia Pol铆tica y Relaciones Internacionales.
02/11/2020
5 meses a distancia | Los m贸dulos se dictan por semana con actividades en Aula Virtual + 2 videoconferencias | Jueves 22 de octubre de 18 a 19 hs. | Jueves 29 de abril de 2021 de 18 a 20 hs. | 104 horas totales.
Dentro del marco conceptual de la gesti贸n de riesgo de desastres y de la adaptaci贸n al cambio clim谩tico, como temas de la agenda internacional, esta diplomatura tiene por objetivo proporcionar a los participantes un marco conceptual y un conjunto de herramientas efectivas para abordar estos temas, con una finalidad de desarrollo orientado a los ODS.
Identificar los fundamentos y los conceptos centrales en torno a los desastres, la reducci贸n del riesgo, la mitigaci贸n de los impactos y la planificaci贸n en t茅rminos de desarrollo sostenible.
Conocer las implicancias te贸rico pr谩cticas de la adaptaci贸n al cambio clim谩tico.
Examinar la importancia de la toma de decisiones y la gesti贸n de pol铆ticas p煤blicas frente a situaciones de riesgo de desastres.
Conocer herramientas de gesti贸n efectiva para la gesti贸n del riesgo de desastres y la adaptaci贸n al cambio clim谩tico, tanto desde la perspectiva organizacional, como comunicacional, participativa y de redes.
M贸dulo 1. La gesti贸n integral del riesgo de desastres y su aporte a los ODS.
M贸dulo 2. Pol铆ticas p煤blicas y el rol de los organismos internacionales en la reducci贸n de riesgos de desastres.
M贸dulo 3. La adaptaci贸n al cambio clim谩tico: nuevos desaf铆os para la gesti贸n.
M贸dulo 4. La dimensi贸n organizacional para la gesti贸n del riesgo de desastres.
M贸dulo 5. Herramientas participativas para la gesti贸n del riesgo.
M贸dulo 6. Estrategias de transparencia y anticorrupci贸n ante la gesti贸n de desastres.
M贸dulo 7. Gesti贸n del Riesgo de Desastres y Sector Privado.
M贸dulo 8. La comunicaci贸n del riesgo en escenarios de desastres y crisis.
Aprobar el trabajo final con un m铆nimo de 7 puntos. |
Cumplir con el 70% m铆nimo de asistencia global del curso.
- Público general: $18000*
A distancia | Plataforma Moodle UCC.
Dra. Fontana, Silvia Esther (Director )
Dr. Biderbost, Pablo Nicol谩s (Disertante )
Dr. Kiessling, Christopher Kurt (Disertante )
M谩ster Conrero, Sof铆a (Coordinador )
M谩ster Conrero, Sof铆a (Disertante )
Mgter. Arias, Viviana Ines (Disertante )
Mgter. Sosa, Mar铆a Trinidad (Disertante )
Lic. Esca帽uela, Virginia Anah铆 (Disertante )
Lic. Ferrer, Mar铆a Soledad (Disertante )
Lic. Maurizi, Valeria Fernanda (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel