SOCIEDAD, PARADIGMAS Y DISCAPACIDAD. FUNDAMENTOS FILOS脫FICOS Y ANTROPOL脫GICOS
Profesionales en el campo Educativo, egresados de carreras de grado universitario tales como: Licenciaturas/profesorados en Ciencias de la Educaci贸n, en Psicopedagog铆a, en Gesti贸n de la Educaci贸n Especial, en Gesti贸n de las Instituciones Educativas, En Direcci贸n y Supervisi贸n Educativa, en Educaci贸n Inicial, en Educaci贸n Primaria, en Educaci贸n Secundaria, en Educaci贸n Universitaria (o t铆tulos equivalentes).
El curso de posgrado Sociedad, paradigmas y discapacidad: fundamentos filos贸ficos y antropol贸gicos, se sustenta en un trabajo de investigaci贸n y docencia que se orienta hacia la noci贸n de discapacidad como territorio filos贸fico y antropol贸gico. En este sentido se recurre a la idea de diferencia y a su pol茅mica con la idea de identidad, para recorrer terrenos conceptuales propios de los Estudios Culturales y la filosof铆a post estructuralista.
C谩tedra Abierta de la Especializaci贸n en Inclusi贸n Educativa de Personas con Discapacidad.
Dise帽ado y organizado por la Facultad de Educaci贸n.
27/11/2020
2 encuentros virtuales | Videoconferencias + lecturas/actividades online | Viernes 27 de noviembre de 14 a 16h y de 18 a 20h | S谩bado 28 de noviembre de 09 a 11h y de 14 a 16h | 25 horas totales.
Generar conocimientos amplios sobre la cuesti贸n de la discapacidad, haciendo hincapi茅 en sus conexiones con las teor铆as contempor谩neas del cuerpo, del sujeto y de la sociedad.
» Incluir la discapacidad en el debate contempor谩neo sobre sociedad.
» Relacionar la discapacidad con determinadas cuestiones filos贸ficas y antropol贸gicas.
» Comprender la discapacidad como construcci贸n hist贸rica e invenci贸n social.
Alteridades, identidades y diferencias.
Construcciones de alteridad.
Configuraci贸n de la alteridad deficiente. Reflexiones filos贸ficas y antropol贸gicas.
Culturas de la discapacidad. Relaci贸n con las teor铆as contempor谩neas del cuerpo, del sujeto y de la sociedad.
Cinematograf铆as de la discapacidad.
Medios y discapacidad.
Aprobar el trabajo final con un m铆nimo de 7 puntos. |
Cumplir con el 70% m铆nimo de asistencia global del curso.
A distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC
Dr. Skliar, Carlos Bernardo (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)