Docentes en formación. Docentes de todos los niveles educativos. Capacitadores y formadores. Integrantes de equipos académicos. Disertantes.
Docentes de todos los niveles están desafiados en el contexto actual de pandemia a pensar, crear y diseñar sus propuestas educativas mediadas por las tecnologías. El podcast se presenta, en estos escenarios, como un recurso didáctico que maestros y profesores pueden crear o presentar a los estudiantes para que lo produzcan, potenciando competencias como la creatividad, el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva, el análisis crítico, el pensamiento divergente y la empatía. Cómo diseñar propuestas virtuales es una pregunta que escuchamos en todos los ámbitos educativos. Este curso se propone explorar el podcast como uno de los recursos posibles, que apela a todos los estilos de aprendizaje, y nos permite diseñar experiencias motivantes, significativas y memorables para nuestros estudiantes.
Diseñado y organizado por la Facultad de Educación.
18/02/2021
4 encuentros virtuales 18 a 20hs | + evaluación | 18 y 25 de febrero | 11 y 18 y 25 de marzo evaluación | 22 horas totales.
Descubrir recursos multimediales, como el podcast, para diseñar experiencias de aprendizaje presenciales o virtuales, que posibiliten el desarrollo de competencias específicas según los niveles educativos.
1. Indagar en metodologías pedagógicas activas, tales como el aprendizaje basado en proyectos.
2. Diseñar experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías.
3. Conocer el lenguaje sonoro del podcast con intenciones pedagógicas y didácticas para la formación de competencias.
4. Crear propuestas pedagógicas colaborativas que nos permitan proyectar qué implica dar clases en el momento histórico y cultural que nos toca vivir.
5. Potenciar el pensamiento creativo de todos los actores educativos.
Módulo1: Uso del podcast para la formación de competencias.
Lenguaje sonoro como proceso creativo y comunicativo. Elementos el lenguaje sonoro: palabra, música, efectos, silencios. Producción como etapa de investigación. Trabajo en equipo: producción y puesta al aire. Armado de guión: redacción y secuencialidad. Habilidades de expresión oral y narración (storytelling)
Módulo 2: Aprendizaje basado en proyectos
Pasos y proceso. Rol docente. Planificación del Proyecto Podcast
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. |
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
- Público general: $4900*
A distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual.
Lic. Pacce Rosatto, Cecilia (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel