Áreas de interés
DIRIGIDO A
Personas interesadas en la temática que cuenten con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración cómo mínimo y que tengan experiencia laboral afín a la temática propuesta.
DESCRIPCIÓN
El profesional de Recursos Humanos no sólo debe conocer y manejar las teorías, técnicas y enfoques que las investigaciones académicas y práctica profesional, que estén respaldadas con evidencias sobre su efectividad y oportunidad, sino que también deben explorar las nuevas fronteras del conocimiento y las prácticas emergentes en algunas organizaciones como forma de prepararse a un futuro posible. En ese terreno, los enfoques de agilidad empresarial, es un tema que, si bien aún no está documentado y respaldado por suficientes trabajos académicos para todos los ambientes organizacionales, más allá de lo ya probado en el mundo del software, es indudable su utilidad en ciertos contextos empresariales, dando origen a empresas muy exitosas y revolucionarias, a través de su uso. Así como nacieron en procesos de desarrollo de nuevos productos y se difundieron en contextos de empresas dedicadas al software informático, hoy se expande a distintas actividades empresariales y dado su adecuación al mundo cambiante que vivimos, es probable que sea en poco tiempo, más popular de lo que imaginamos hoy.
Este curso es una Cátedra Abierta de la Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Diseñado y organizado por el Instituto de Ciencias de la Administración.
INICIO
22 abr. 2022
DURACIÓN
4 encuentros virtuales | Viernes de 19 a 21 hs | 22 y 29 de Abril | 06 y 13 de Mayo |
18 horas totales
Interpretar el enfoque y los principales elementos de lo que hoy se denomina Agilidad Empresarial, comprendiendo el impacto de este enfoque en los procesos de recursos humanos.
Identificar las especificaciones que describen a una organización ágil, dentro del contexto de modelos de gobierno alternativos.
Reflexionar sobre la adecuación entre el contexto empresarial de una empresa y el uso de este enfoque empresarial. Identificar en que aspectos de la gestión es recomendable aplicar este enfoque.
Elaborar recomendaciones para la adecuación de políticas y procesos de recursos humanos, en caso de utilizar este enfoque ágil.
Unidad 1: Conceptualización de Agilidad empresaria. 1.1 Introducción a enfoques alternativos que sustentan la agilidad empresarial. 1.2 Descripción de la configuración empresaria Ágil. 1.3 Procesos de transformación para llegar a establecer un modelo Ágil.
Unidad 2: Impacto e implicancias de la Agilidad Empresaria en la gestión de recursos humanos. 2.1 Implicancias del enfoque para los intervinientes en la empresa. 2.2 Impactos particulares en los distintos procesos de recursos humanos. 2.3 Particularidades según el contexto empresarial de uso.

DRA. ROJAS, MIRIAM VIVIANA
DIRECTOR
hola
MAG. BAUDUCCO, JUAN JOSÉ, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $23500
Promociones y descuentos vigentes
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $21150
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $18800
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $11750
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $18800
ASOCIACION DE PROFESIONALES DE RRHH DE CÓRDOBA - $18800
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 23500 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. Asistencia mínima del 65% El participante será evaluado considerando los siguientes criterios: Nivel de elaboración creativa. Grado de apropiación de conocimientos. Construcción de producción escrita. La evaluación se basará en la valoración de la participación de los alumnos durante el desarrollo de la cátedra (ponderación del 40%) y en un trabajo individual de aplicación de sus aspectos centrales (ponderación del 60%). La regularización y aprobación de la presente cátedra será convalidable con un seminario electivo de la carrera de posgrado de Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos.
Hacer efectivo el pago. | Enviar por mail la copia de DNI (frente y dorso) + Titulo de Grado (frente y dorso) a academica.icda@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus virtual UCC + videoconferencias
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados

26 feb. 2022
EL CUERPO COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN. DEL SILENCIO A LA ELOCUENCIA CORPORAL
Ver más
22 feb. 2022
OKR: AGILIDAD, COMPROMISO Y ESTRATEGIA PARA EL ÉXITO EMPRESARIAL
Ver másInformes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)