Áreas de interés
DIRIGIDO A
Directivos y Docentes de todos los niveles y modalidades y profesionales de la salud Psi (Psicomotricistas, Psicologos, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos y Fisioterapeutas habilitado para el trabajo en la primera infancia)
DESCRIPCIÓN
Asistimos a una creciente población de niños que presentan dificultades en las habilidades sociales, en la flexibilidad, en el lenguaje y en la comunicación, niños que frecuentemente son diagnosticados con TEA (Trastorno del Espectro Autista) El objetivo principal es que quienes realicen este curso, comprendan las características generales de los niños con diagnóstico de TGD, reconociendo las particularidades dentro de la variedad de casos encontrados dentro del espectro, para su mejor abordaje. Además, que puedan reconocer los indicadores de alerta, permitirá a la/el docente ser un importante agente de prevención primaria en este aspecto. Al finalizar la capacitación esperamos contar con profesionales que sepan facilitar, en el ámbito educativo, las relaciones entre los niños que presentan dificultades, que sean sensibles a las diferencias de cada niño y respetuosos de las necesidades, pudiendo abordar adecuadamente el proceso educativo de cada uno de ellos.
Diseñado y organizado por la Facultad de Educación y Fundación Centro Crianza.
INICIO
18 may. 2022
DURACIÓN
2 meses | Virtual a través de la Plataforma Educativa Moodle de Fundación Centro Crianza |
50 hs. totales.
Conocer cuáles son y cómo se aplican las diferentes modelos de intervención y estrategias de trabajo utilizadas con niños con TGD, para mejorar sus prácticas docentes y con ellas el rendimiento académico y social del alumno. Comprender las características generales de los niños con diagnóstico de TGD, reconociendo las particularidades dentro de la variedad de casos encontrados dentro del espectro. Lograr manejar estrategias de intervención y herramientas de trabajo como lo son los SAAC, estrategias sensoriales, calendario de actividades, preparación del ambiente de trabajo y de las actividades, anticipadores visuales, entre otros. Apoderarse, a través del material teórico y de las instancias prácticas, de los conocimientos básicos para comprender al niño con TGD como sujeto de aprendizaje y cuáles son sus requerimientos a la hora de enfrentarse con los contenidos planteados en el aula. Aprender cuáles son los informes que deben confeccionar en cada caso en particular, haciendo énfasis en el armado del DIAC como documento importante en la historia educativa del alumno con TGD. Podrán reconocer su importancia, cómo confeccionarlo, qué observar para el armado del mismo y a quien dirigirlo.
Perspectivas iniciales. Conceptualizaciones actuales Trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos generalizados del desarrollo (TGD): conceptualización, características y relaciones entre términos. Señales de alerta en el aula: - prevención primaria, beneficios de una pronta derivación. Programas más frecuentes en el abordaje de niños con TEA. Estrategias generales aplicadas en el aula: a) Integración sensorial. b) SAAC. Calendario de actividades. Anticipadores visuales . c) Curriculum funcional. d) Preparación del ambiente de trabajo.
LIC. ECHEGUIA CUDOLA, JIMENA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $8900
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $7120
ALUMNOS FUNDACIÓN CENTRO CRIANZA - $7565
EGRESADOS FUNDACIÓN CENTRO CRIANZA - $7120
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $7120
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $7120
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $4450
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 8900 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.
LUGAR
Virtual a través de la Plataforma Educativa Moodle de Fundación Centro Crianza |
Mas info por mail: actividades@centrocrianza.org
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados

07 oct. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN CLAVE DE ECOLOGÍA INTEGRAL: LOS IMPACTOS EDUCATIVOS Y COGNOSCITIVOS/EPISTEMOLÓGICOS COMO APOSTOLADO INTELECTUAL
Ver más
23 sep. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: EL LUGAR CENTRAL DE LA EXPERIENCIA. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA IGNACIANA
Ver másInformes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)