Áreas de interés
DIRIGIDO A
Personas interesadas en la temática que cuenten con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración cómo mínimo o con experiencia profesional afín a la temática.
DESCRIPCIÓN
En esta asignatura se presentan diferentes fuentes de financiamiento de las empresas, con foco en las alternativas del mercado de capitales. Conocer las instituciones e instrumentos que las finanzas han desarrollado para solventar emprendimientos, también es parte del fundamento de esta asignatura. Los títulos de renta fija son, juntamente con la emisión de acciones, los principales instrumentos de fondeo con que cuentan las empresas en el mercado de capitales. Se espera dotar a los alumnos del conocimiento teórico práctico para la comprensión de estos instrumentos y sus mercados. La asignatura permite también comprender uno de los principales determinantes del costo del capital de la compañía, el impacto de las condiciones micro y macroeconómicas en el costo del endeudamiento, como así también los distintos tipos de tasas de interés y la estructura temporal de dichas tasas.
Cátedra abierta de la carrera de posgrado de Especialización en Dirección de Finanzas. Diseñado y organizado por el Instituto de Ciencias de la Administración.
INICIO
10 jun. 2022
DURACIÓN
6 encuentros híbridos (presenciales + Zoom + moodle) | Viernes de 17 a 21h y sábado de 9 a 13hs. | 10, 11, 24 y 25 de junio | 1 y 2 de julio |
24 horas totales.
Conocer las instituciones del mercado de capitales, su funcionamiento, deberes y potestades. Conocer los mecanismos de emisión de acciones, de obligaciones negociables y demás valores negociables disponibles en el mercado de acuerdo a las normas vigentes.
- Conocer el régimen legal de transparencia de oferta pública y conocer las limitaciones en el uso de información privilegiada.
- Comprender los instrumentos de deuda a tasa fija. Conocer la sensibilidad, duración y convexidad, como medidas del valor de la deuda en relación con las tasas de interés.
- Conocer las curvas de rendimiento a través del tiempo y las diferentes calificaciones de deuda corporativa.
-
MERCADO Y AGENTES Mercado de Valores: Funcionamiento del mercado de capitales nacional. Ley de financiamiento productivo. Impulso al financiamiento de pymes. Comisión Nacional de Valores: deber de supervisión y potestad sancionatoria. Mercado de Valores. Otros participantes en el mercado. Inversores Institucionales. Información Financiera (UIF). Oferta pública primaria. Ingreso al régimen de oferta pública. Actividad práctica: ejercicios de aplicación.
-
INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE INSTRUMENTO DE DEUDA Introducción a los conceptos de Instrumento de Deuda. Emisión. Vencimiento. Tasa de emisión. Moneda de emisión. Determinación del Precio. Interés devengado. Actividad práctica: ejercicios de aplicación.
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS Valores Negociables. Obligaciones negociables. Emisión de obligaciones negociables. Régimen de emisión de ON vigente. Régimen especial para PYMES. Proceso de emisión. Valoración y cotización. Análisis de riesgo. Cheque de pago diferido. Régimen vigente. Sociedades de garantía recíproca. Obligaciones Negociables. Títulos públicos. Fideicomisos Financieros. Fondos Comunes de Inversión. Contenido del prospecto. Apertura de capital. IPOs. Actividad práctica: ejercicios de aplicación.
-
BONOS Riesgo vs. Rendimiento. Introducción a la valuación de bonos. Composición continua. Rendimiento a vencimiento y rendimiento a horizonte. Yield to maturity. Yield to call. Total return. Volatilidad de bonos libres de opciones. Sensibilidad. Duración, convexidad. Estructura temporal de las tasas de interés. Tasas forward y spot. Bonos públicos y privados. Riesgo de default. Calificación de riesgo. Rendimiento y sensibilidad de títulos a tasa flotante y de bonos con riesgo de default. Actividad práctica: ejercicios de aplicación.
-
OTROS ACTIVOS FINANCIEROS Otros activos Financieros. Maneras de operar. Calificación de riesgo. Actividad práctica: ejercicios de aplicación.
-
TÍTULOS DE DEUDA CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Títulos de deudas con características especiales. Títulos de deuda garantizados por hipotecas. Títulos de Deudas con tasa Flotante. Títulos de deuda con Capital Ajustado. Título de deuda convertibles en acciones y/otros derechos. Títulos emitidos con warrant. Seguro de Default (CDS). Actividad práctica: ejercicios de aplicación.
MGTER. TAPIA, SEBASTIÁN ALEJANDRO, (DIRECTOR)
DRA. TOLOSA, LETICIA EVA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $33000
Promociones y descuentos vigentes
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $29700
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $26400
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $26400
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $16500
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 33000 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la copia de DNI (frente y dorso) + Titulo de Grado (frente y dorso) academica.icda@ucc.edu.ar Casos excepcionales de interesados que no cuenten con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración cómo mínimo podrán ser considerados siempre y cuando acrediten experiencia laboral afín a la temática.
LUGAR
Modalidad a distancia | Plataforma Zoom UCC ICDA - Escuela de Negocios | Obispo Trejo 323 Centro |
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados

23 sep. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: EL LUGAR CENTRAL DE LA EXPERIENCIA. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA IGNACIANA
Ver más
16 sep. 2021
DIPLOMATURA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DESDE UN ENFOQUE ECOLÓGICO INTEGRAL
Ver másInformes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)