Jornadas

CURSO SUDAMERICANO DE PATOLOGÍA DESCRIPTIVA VETERINARIA

02 mar. 2026

DIRIGIDO A

Profesionales jóvenes y en formación en el campo de la Medicina Veterinaria, especialmente aquellos que se estén especializando o tengan interés en la patología diagnóstica veterinaria. Está dirigido a graduados recientes, residentes o profesionales con experiencia inicial en anatomía patológica, así como a estudiantes avanzados de veterinaria que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades prácticas en la descripción e interpretación de lesiones.

DESCRIPCIÓN

Este curso teórico práctico intensivo está orientado al desarrollo de habilidades diagnósticas en patología veterinaria. A lo largo de las jornadas, se abordan estrategias para la descripción e interpretación de lesiones macroscópicas, microscópicas y ultraestructurales, incluyendo también herramientas de inmunohistoquímica, hibridación in situ e interpretación molecular. El curso incluye sesiones sobre técnicas de observación sistemática, correlación macro microscópica y uso de rúbricas para la evaluación estructurada de imágenes. Se trabajará con test diagnósticos aplicados, revisión de láminas histológicas digitales e imágenes macroscópicas, fomentando el análisis crítico y la integración de hallazgos. Además, se presentarán casos clínico-patológicos con discusión interactiva.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

INICIO

02 mar. 2026

DURACIÓN

5 encuentros presenciales | Lunes a viernes 9 a 17 hs | 2, 3, 4, 5 y 6 de marzo de 2026 |

40 horas totales.

Brindar una formación teórico-práctica intensiva en patología diagnóstica veterinaria, orientada a desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para la descripción, interpretación y correlación de lesiones macroscópicas, microscópicas y ultraestructurales. Se busca promover el uso correcto de la terminología técnica, aplicar criterios diagnósticos estructurados y fomentar el pensamiento crítico ante imágenes y casos reales, siguiendo los estándares del American College of Veterinary Pathologists.

Introducción a la patología diagnóstica estructurada: objetivos y terminología. Técnicas de descripción e interpretación microscópica. Técnicas de interpretación y descripción ultraestructural. Revisión y discusión de láminas de histología con rúbrica de evaluación. Descripción general y técnicas avanzadas de interpretación macroscópica y microscópica. Aplicación de técnicas inmunohistoquímicas (IHC), hibridación in situ (ISH) e interpretación molecular. Test y revisión práctica de imágenes macroscópicas y láminas histológicas digitales. Correlación macro-microscópica de lesiones en diferentes especies. Integración de la histopatología en evaluaciones diagnósticas. Análisis y discusión de casos clínico-patológicos con énfasis en macroscopía y microscopía. Sesión abierta de preguntas y respuestas para resolución de dudas con los instructores.

ESP. BRIZZIO, RENATA, (COORDINADOR)

PUBLICO EN GENERAL - $ 368.750

Equivalente a USD 368750

Promociones y descuentos vigentes

PUBLICO EN GENERAL - $ 295.000

PUBLICO EN GENERAL - $ 460.938

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 368.750

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 236.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 295.000

MIEMBROS DTF - $ 236.000

MIEMBROS DTF - $ 295.000

MIEMBROS DTF - $ 368.750

MIEMBROS LCPG - $ 265.500

MIEMBROS LCPG - $ 331.875

MIEMBROS LCPG - $ 414.844

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso). Mail: administracionposgrado.agro@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Campus Universitario UCC. - Av. Armada Argentina 3555

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)