Áreas de interés
DIRIGIDO A
Abogados, contadores, empleados del poder judicial y de las administraciones tributarias, personas interesadas en la temática.
DESCRIPCIÓN
En este curso se abordarán temas tales como:
- Modificaciones en el Régimen Penal Tributario: Abarcando normativas nacionales como locales.
- Historia de la tributación: Examinando los distintos procesos económicos a lo largo del tiempo y el origen del principio de legalidad.
- Régimen penal tributario: Los desafíos espaciales y temporales que surgen en contextos nacionales y locales, así como diversas cuestiones dogmáticas.
- Delitos aduaneros, las leyes penales en blanco y la aplicación de la ley penal más benigna.
- Fundamento de la Constitución Nacional en materia tributaria, junto con los delitos ambientales y su relación con el derecho administrativo, incluyendo las modificaciones en algunas constituciones locales.
- Normas de modernización del estado y la implementación de procesos electrónicos, así como la tributación internacional y los pilares del BEPS.
- Delitos informáticos y los nuevos formatos criminales que emergen en la realidad virtual del metaverso.
- Fiscalización eficiente desde la perspectiva fiscal.
Diseñado y organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
INICIO
07 abr. 2025
DURACIÓN
9 encuentros virtuales | Lunes de 17 a 19 hs | 7, 14, 21, 28 de Abril | 5, 12, 19, 26 de Mayo | 2 de Junio |
18 horas totales |
Objetivo general:
- Formar profesionales en temas actuales del Derecho Penal Tributario. Objetivos específicos:
- Capacitar a las personas para que puedan brindar asesoramiento y contribuir al diseño de políticas públicas en la materia.
- Analizar y prevenir las nuevas formas de delincuencias tributarias.
- Promover el uso de las buenas prácticas corporativas, respetando los derechos humanos.
HISTORIA DE LA TRIBUTACIÓN. LA LEY PENAL TRIBUTARIA DESDE LOS TRIBUTOS LOCALES. DELITOS ADUANEROS Y EL RÉGIMEN PENAL CAMBIARIO. LEYES DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL. CONSTITUCIÓN NACIONAL Y TRIBUTOS. DELITOS AMBIENTALES. DELITOS INFORMÁTICOS.
DRA. COZZO VILLAFAÑE, PATRICIA ALEJANDRA, (DIRECTOR - DISERTANTE)
AB. FIORITI, JIMENA, (DISERTANTE)
AB. GARBARINO, PABLO, (DISERTANTE)
AB. MOLINA, LUCÍA, (DISERTANTE)
DRA. COZZO VILLAFAÑE, PATRICIA ALEJANDRA, (DISERTANTE)
DRA. MANSILLA, CRISTINA DEL CÁRMEN, (DISERTANTE)
ESP. MONTI, SUSANA ANALÍA, (DISERTANTE)
ESP. MORANO, SERGIO, (DISERTANTE)
ESP. PATANE, PABLO, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 170.000
Equivalente a USD 170000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 136.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 136.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 85.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) secposgrado.derecho@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus virtual UCC.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)