Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales de la salud, que trabajan en la atención de pacientes adultos críticamente enfermos en estado agudo que requieren rehabilitar las funciones deglutorias de manera segura y eficaz. Fonoaudiólogos, licenciados en fonoaudiología, enfermeros, terapista ocupacionales, kinesiólogos, entre otros.
DESCRIPCIÓN
Se brindaran estrategias y herramientas para el logro de una deglución segura, en estos pacientes, mediante el trabajoo interdisciplinario, con otros miembros del equipo de salud.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud.
INICIO
12 ago. 2022
DURACIÓN
16 encuentros virtuales | Viernes y sábados de 9 a 13 hs. | 12 y 13, 26 y 27 de agosto | 9 y 10, 23 y 24 de setiembre | 7 y 8, 21 y 22 de octubre | 11 y 12, 25 y 26 de noviembre | Evaluación y análisis el lunes 28 de noviembre |
100 horas totales.
Capacitar a profesionales del área de salud en el manejo del paciente adulto críticamente enfermos en estado agudo que se encuentra institucionalizado, en la rehabilitación de sus funciones deglutorias.
- desarrollar conocimientos sobre diferentes áreas de abordaje y atención del paciente adulto críticamente enfermo.
- adquirir habilidades diagnósticas sobre trastornos de la deglución.
- facilitar herramientas interdisciplinarias de abordaje frente a pacientes críticos
- fomentar la interdisciplina entre los miembros de salud que participan en la rehabilitación de pacientes críticamente enfermos en estado agudo.
- concientizar sobre la incumbencia de cada profesional del equipo médico, para fomentar un trabajo armónico.
- Deglución normal y patológica
- Vía aérea normal y patológica
- nutrición y soporte vital
- Quemado
LIC. PROF. ROMERO PERALTA, CECILIA, (DIRECTOR - DISERTANTE)
LIC. GOLDMAN, DALMA, (COORDINADOR)
DR. LEIVA, JORGE EDUARDO, (DISERTANTE)
ESPEC. BARTOLI, JULIO RICARDO, (DISERTANTE)
LIC. CELI, MARIA ALEJANDRA, (DISERTANTE)
LIC. CORONADO, DANIELA ALEJANDRA, (DISERTANTE)
LIC. PROF. ROMERO PERALTA, CECILIA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $64000
Promociones y descuentos vigentes
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROV. DE CÓRDOBA - $57600
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $51200
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $32000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $51200
PAGO ANTICIPADO (hasta 30/06) - $51200
PAGO ANTICIPADO (hasta 30/06) - $51200
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 64000 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. Aprobar el trabajo mensual.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) + Titulo de Grado (frente y dorso) | Mail: cursos.med@ucc.edu.ar
LUGAR
Plataforma Moodle Campus Virtual UCC | Facultad de Ciencias de la Salud | Libertad 1255 - UCC | Barrio Gral. Paz |
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)