Diplomaturas

DIPLOMATURA EN DERMATOCOSMÉTICA

14 abr. 2025

DIRIGIDO A

Cosmetólogos, cosmiatras, farmacéuticos, bioquímicos, médicos, kinesiólogos, fisioterapeutas, esteticistas, estilistas, encargados de centros de estética, spa y público en general.

DESCRIPCIÓN

La Diplomatura tiene como finalidad especializar en conocimientos de piel y anexos. El egresado al ser parte del equipo de salud deberá tener herramientas adecuadas y criterio para derivar al profesional indicado. Se abordan patologías faciales, corporales, flebológicas, capilares y sus tratamientos cosméticos. Al ser el cuerpo humano un todo, se brindan conocimientos de Nutrición, alimentación, agresores de la piel y Radiaciones cancerígenas, Crono y Fotoenvejecimiento. Se abordan conjuntamente el análisis de los cosméticos, prospectos, reacciones adversas y efectos secundarios provocados por el mal uso y el abuso de los mismos. Los caracteres organolépticos, el vencimiento, identificación de los Principios activos de los cosméticos que se emplean en los tratamientos. Se apela al uso de Aparatología en todos los casos, para lo que se dispone de una sala con camillas, lupas con luces y aparatos de estética con la finalidad de que el alumno aprenda a combinar el uso de las manos, los aparatos y los cosméticos en forma adecuada, Se complementa con métodos depilatorios, preparación de la piel antes y después para evitar reacciones cutáneas y marketing.

INICIO

14 abr. 2025

DURACIÓN

6 meses virtuales | 27 encuentros | Lunes de 14 a 19 hs. | Desde el 14 de abril de 2025 hasta el 13 de octubre de 2025

135 horas totales.

Ofrecer una formación integral de las distintas patologías tanto faciales, corporales, flebológicas, capilares, etc. Proporcionar una visión global de las distintas formas cosméticas, sus principios activos y la función que ejerce cada uno sobre las distintas áreas del cuerpo. Adquirir conceptos claves para que el alumno pueda ser parte del equipo interdisciplinario de salud dándole las herramientas necesarias para el posterior desempeño de la actividad Adquirir los conocimientos necesarios para poder participar activamente dentro del equipo de salud.

Modulo 1. Química cosmética. Cosmético. Formas cosméticas. Lociones. Emulsiones. Cremas. Geles. Mascaras. Principios Activos utilizados para optimizar los tratamientos.

Módulo 2. Las plantas aromáticas y los aceites esenciales. Aromaterapia aplicada a la estética. Perfumería. Difusores. Body splash. Velas aromáticas.

Módulo 3. Anatomía y fisiología. Piel y anexos cutáneos. Nuevos cosméticos de tratamiento.

Módulo 4. Lesiones elementales primarias y secundarias. Clasificación y correlación clínica-patológica. Acné y rosácea. Diagnóstico diferencial y pautas de tratamiento. Trastornos de la pigmentación. Fisiopatogenia. Diferentes manifestaciones. Hirsutismo. Hipertricosis. Alopecia: Conceptos, clasificaciones. Diagnósticos y tratamientos. Peeling Químicos y Mecánicos. Microdermoabrasión. Radiofrecuencia. Láser. Luz Pulsada Intensa. Conceptos. Clasificación. Diferentes usos. Botox y rellenos. Ácido Hialurónico. Colágeno. Conceptos, clasificaciones. Tratamientos y productos utilizados de ultima generación. Hilos trensores

Módulo 5. Nuevos desafíos en los tratamientos para celulitis, obesidad, estrías atróficas, flacidez. Celulitis: definición; clasificación. Causas; diagnóstico; tratamientos (drenaje linfático manual y presoterapia secuencial, mesoterapia convencional y virtual, ultrasonido, radiofrecuencia, ondas rusas. prevención. Flaccidez: opciones terapéuticas; adiposidad localizada. Celulitis: similitudes y diferencias clínico terapéuticas. Ultrasonido. Ultracavitación. Estrías: definición, estadios evolutivos y opciones terapéuticas. Cosméticos y aparatos utilizados Generalidades sobre mesoterapia virtual. crioelectroforesis y electroporación. Aparatología (radiofrecuencia, ondas rusas, presoterapia secuencial manual). Termalismo.

Módulo 6. Tratamientos para varices y piernas cansadas. Nuevos activos y aparatos utilizados en miembros inferiores.

Módulo 7. Nueva aparatología empleada en tratamientos faciales y corporales. Entrenamiento con equipos de Alta Frecuencia, Iontoforesis, Electrocontractor, Ultrasonido de 3MHz, Microdermoabrasión y Peeling Ultrasónico. Indicaciones y contraindicaciones e el uso de Aparatología Cosmiátrica. Electro estimulador de cuatro canales corporales. Ondas rusas. Ondas Cuadradas. Características técnicas. Multifrecuencia. Manejo. Electrodos. Radiofrecuencia. Radiofrecuencia Bipolar. Aplicaciones. Manejo. Efectos inmediatos y a largo plazo. Características técnicas. Ultracavitación. Tratamiento no invasivo e indoloro. Depilación definitiva. Aparatos utilizados

Módulo 8. Agentes agresores de la piel. Agresores ambientales y naturales. Fotoenvejecimiento provocado por las radiaciones. Bronceadores y protectores solares. FPS. Calculo y uso indicado según el tipo de piel.

MAS. SCHVARTZMAN, SILVIA RUTH, (DIRECTOR - DISERTANTE)

BIOQ. ESP. ANDRIONE, DIEGO GABRIEL, (DISERTANTE)

DR. ZARAGOZA, MARIANO HUGO, (DISERTANTE)

LIC. LUKASIEWICZ, MONICA RUTH, (DISERTANTE)

MAS. SCHVARTZMAN, SILVIA RUTH, (DISERTANTE)

MÉD. SEVERDIJA, ALEJANDRA MARIA NOEL, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 850.000

Equivalente a USD 850000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 680.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 680.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 425.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. | Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) ccursos.med@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC. | Para información específica puede comunicarse con la Directora Silvia Schvartzman al Tel: 0351 - 156169123

Los programas de Formación Continua denominados Diplomatura otorgan certificados oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)