Áreas de interés

Cursos

DIPLOMATURA EN FORMACIÓN BÍBLICA INICIAL

12 mar. 2025

DIRIGIDO A

Público en general, sin conocimientos previos, experiencia o profesión. Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en adquirir una formación básica en estudios bíblicos, ya sea por motivos personales, académicos o profesionales.

DESCRIPCIÓN

La exhortación apostólica Evangelii gaudium nos invita a un éxodo hacia todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio. La evangelización requiere familiaridad con la palabra de Dios, proponiendo un estudio serio y perseverante de la Biblia, y promoviendo su lectura orante personal y comunitaria. No buscamos a tientas, pues Dios ha hablado y se ha mostrado. La revelación de Dios en Jesús nos impulsa a profundizar en el Nuevo Testamento para conocer y vivir el proyecto del Reino de Jesús de Nazareth y los primeros cristianos. Este dinamismo de éxodo y salida, inspirado por Dios, nos llama a salir de nosotros mismos, sembrar continuamente y transmitir la fe con alegría. Es fundamental que la Palabra revelada fecunde la catequesis y todos los esfuerzos por transmitir la fe. Este proceso de evangelización no solo nos llena de alegría, sino que también nos desafía a vivir de manera coherente con el mensaje del Evangelio, siendo testigos activos de la fe en nuestras comunidades y más allá.

Diseñado y organizado por la Facultad de Teología.

INICIO

12 mar. 2025

DURACIÓN

27 encuentros presenciales | Miércoles de 8 a 12:30 y jueves de 10:30 a 12:30hs. | 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de marzo | 3, 9, 10, 16, 23 y 24 de abril | 7, 8, 12, 15, 21, 22 , 28 y 29 de mayo | 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de junio |

100 horas totales.

OBJETIVO GENERAL: Que los alumnos logren conocer y profundizar el mundo del Primer y Nuevo Testamento desde la clave histórica, literaria y teológica, reconociendo el contexto en el cual se insertan los textos del Antiguo Testamento dentro de la Historia de Salvación del Pueblo de Israel, e interiorizando el mundo del Nuevo Testamento a partir del estudio del texto y su contexto. OBJETIVOS PARTICULARES:1. Ofrecer claves históricas, literarias y teológicas que posibiliten el conocimiento, la comprensión y el estudio de la palabra y la interpretación de los libros del Antiguo Testamento. 2. Posibilitar una lectura sistemática de los textos bíblicos no exentos de complejidades que integre distintos métodos exegéticos complementarios.

  1. Ofrecer claves históricas, literarias y teológicas que posibiliten el conocimiento, la comprensión y el estudio de la palabra y la interpretación de los libros del Nuevo Testamento. 2. Posibilitar una lectura sistemática de los libros que constituyen e integran el Nuevo Testamento.

INTRODUCCIÓN Y LECTURA DE LA BIBLIA I :

  1. INTRODUCCIÓN

  2. LA BIBLIA EN EL ESPACIO Y TIEMPO DE LA HISTORIA HUMANA. GEOGRAFÍA, ARQUEOLOGÍA, CONTEXTO HISTÓRICO DE LA BIBLIA.

  3. EL CANON DE LA BIBLIA. CANON BÍBLICO. LA FORMACIÓN DEL CANON. REFLEXIÓN TEOLÓGICA SOBRE EL CANON

  4. LA INSPIRACIÓN BIBLICA. LA BIBLIA UN LIBRO DE FE. EL DOGMA DE LA INSPIRACIÓN. LA NATURALEZA DE LA INSPIRACIÓN. LA TEOLOGÍA DE LA INSPIRACIÓN A TRAVÉS DE LOS SIGLOS.

  5. HERMENÉUTICA BÍBLICA Y METODOLOGÍA EXEGÉTICA. LA INTERPRETACIÓN DE LA SAGRADA ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS. METODOLOGÍA BÍBLICA EXEGÉTICA.LA BIBLIA EN LA VIDA DE LA IGLESIA.

  6. PENTATEUCO A Carácter TEÓRICA Horas 45. LA LECTURA CANÓNICA DE LAS ESCRITURAS. LITERATURA, HISTORIA Y TEOLOGÍA, CLAVES PARA LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PENTATEUCO. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LOS CINCO PRIMEROS LIBROS DE LA BIBLIA. APROXIMACIÓN A LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO. LA COMUNIDAD EN TORNO AL TEMPLO EN EL POS-EXILIO DE BABILONIA.

  7. PERSPECTIVAS HISTÓRICAS EN ISRAEL- CLAVES DEUTERONOMISTAS PARA UNA PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA. ISRAEL Y LA POSESIÓN DE LA TIERRA SEGÚN JOSUÉ, JUECES, SAMUEL Y REYES.- UNA NUEVA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA: LA INTERPRETACIÓN POS-EXÍLICA DEL CRONISTA EN CRÓNICAS, ESDRAS Y NEHEMÍAS. - EL TIEMPO POSTERIOR A LOS PERSAS Y LA DOMINACIÓN HELENISTA REFLEJADO EN LOS LIBROS DE MACABEOS Y LOS RELATOS EJEMPLARES DE RUT, JUDIT, ESTER Y TOBÍAS. EL LIBRO DE DANIEL.

  8. LOS PROFETAS DE ISRAEL Y DE JUDÁ. LA CLAVE PROFÉTICA COMO ALTERNATIVA AL STATUS QUO SOCIAL Y RELIGIOSO. LA MONARQUÍA, EL EXILIO Y EL POS-EXILIO COMO CONTEXTO DE LA PROFECÍA. PROFETAS Y MEDIOS PARA LA PROFECÍA: PALABRAS, SÍMBOLOS Y TEXTOS. CARACTERÍSTICAS DEL PROFETISMO BÍBLICO EN ISRAEL Y JUDÁ. PROFETAS MAYORES (ISAÍAS, JEREMÍAS [JUNTO CON BARUC] Y EZEQUIEL) Y LOS 12 PROFETAS (OSEAS, AMÓS, JONÁS, MIQUEAS, HABACUC, SOFONÍAS, ABDÍAS, MALAQUÍAS, ZACARÍAS, AGEO, JOEL, NAHUM).

  9. LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES

DR. CANTÓ, JOSÉ MARÍA, (DIRECTOR)

LIC. AGUIRRE, MARIA ANA, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 250.000

Equivalente a USD 250000

Promociones y descuentos vigentes

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 200.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 200.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 125.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.|

Enviar por mail DNI (frente y dorso) Mail: secretaria.filo@ucc.edu.ar o teologia.filo@ucc.edu.ar

LUGAR

Edificio Centro - Obispo Trejo 323

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)