Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales vinculados a la temática alimentaria: Licenciados e Ingenieros en Tecnología Industrial de los Alimentos, Nutricionistas, médicos, Bioquímicos, Químicos, Ingenieros Agrónomos, Bromatólogos, Veterinarios, Farmacéuticos. Personal jerárquico y supervisores de empresas que desarrollan su actividad en alguna etapa de la cadena alimentaria: Producción Primaria, Transporte, Almacenamiento, Elaboración, Distribución, Comercialización y Expendio. Elaboradores de alimentos a nivel industrial, servicios de alimentos e instituciones asistenciales (catering, supermercados, restaurantes, comedores institucionales, comedores hospitalarios). Elaboradores de alimentos para la Nutrición Animal. Profesionales que desarrollan su actividad como consultores internos o externos en control y gestión de la calidad para empresas del sector alimentario.
DESCRIPCIÓN
Con la coordinación académica y certificación conjunta de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba, IRAM ofrece una capacitación cuyo objetivo es el de brindar las herramientas y conocimientos en sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria, desarrollando habilidades para la planificación, implementación, seguimiento y mejora de gestión de calidad e inocuidad alimentaria de las industrias relacionadas.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Químicas.
INICIO
01 sep. 2021
DURACIÓN
21 encuentros quincenales | Viernes de 9 a 17h |
Adquirir conocimientos específicos para el diseño, desarrollo e implementación de los Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos en las empresas y organizaciones. Comprender las herramientas disponibles para la planificación, implementación, seguimiento y mejora de los Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos.
Bloque 1: INTRODUCCIÓN Y HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD. Módulo 1 y 2. Introducción a los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. Documentación de la Implementación de un sistema de gestión de inocuidad. Módulo 3. Legislación Alimentaria. Marco Regulatorio Nacional e internacional. Rotulación. Módulo 4. Trazabilidad y retirada de productos. Módulo 5. Taller de peligros para la implementación de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos. Módulo 6. Microbiología de los Alimentos. Módulo 7. Calibración de instrumentos de medición. Actividades de Verificación y validación. Bloque 2: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Módulo 8. Buenas Prácticas Agrícolas para la Producción Primaria. Módulo 9 y 10. Buenas Prácticas de Manufactura Bloque 3: ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL. Módulo 11 y 12. Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). Módulo 13. Taller de Análisis Sensorial Bloque 4: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. Módulo 14, 15, 16 y 17. Introducción e Implementación de las Normas ISO 22000. Esquema FSSC 22000. Introducción a la norma BRC. Bloque 5: FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS. Módulo 18. Formación de Formadores en Inocuidad y Calidad Alimentaria. Taller de PNL. Módulo 19, 20 y 21. Formación de Auditores Internos en Inocuidad Alimentaria.
MAG. CARIGNANI, MARCELA SUSANA, (DIRECTOR)
PUBLICO EN GENERAL - $0
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 0 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. | Aprobar las evaluaciones parciales con mínimo de 6 puntos
LUGAR
Facultad de Ciencias Químicas | Campus UCC | Av. Armada Argentina 3555 |
Sede de IRAM Filial Mediterráneo | Av. Hipolito Yrigoyen 146 8º A
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados

07 oct. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN CLAVE DE ECOLOGÍA INTEGRAL: LOS IMPACTOS EDUCATIVOS Y COGNOSCITIVOS/EPISTEMOLÓGICOS COMO APOSTOLADO INTELECTUAL
Ver más
23 sep. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: EL LUGAR CENTRAL DE LA EXPERIENCIA. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA IGNACIANA
Ver másInformes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)