DIRIGIDO A
Profesionales con título universitario de grado en ciencia política o carreras afines en el área de las ciencias sociales, humanas, económicas u otras, a consideración del Comité Académico expedido por una universidad nacional o extranjera legalmente reconocida.
DESCRIPCIÓN
La materia comprende el estudio y análisis de las interacciones entre la economía y la política utilizando un enfoque positivo. En un sentido amplio, estudia tanto los fundamentos políticos de las acciones económicas, la forma en que la estructura, instituciones e incentivos políticos afectan las acciones y resultados del mercado, como también los fundamentos económicos de las acciones políticas, la forma en que la estructura, instituciones e incentivos económicos afectan las acciones y resultados políticos. El enfoque del curso es teórico aplicado.
Es Cátedra Abierta del Doctorado en Política y Gobierno.
INICIO
30 oct. 2025
DURACIÓN
4 encuentros virtuales sincrónicos | Jueves 30 de octubre de 17:30 a 21:30hs Viernes 31 de octubre 17 a 21hs Sábados 01 y 08 de noviembre de 9 a 13hs |
25 horas totales. (16 horas sincrónicas + 9 horas asincrónicas)
Introducir, analizar y modelizar las relaciones e interacciones individuos, grupos de intereses especiales y políticos poniendo énfasis en los efectos sobre los resultados políticos y las políticas económicas adoptadas y sobre el diseño institucional.
- Aportar al conocimiento de los estudiantes sobre algunas de las temáticas más relevantes de la actualidad en el campo de la economía política.
- Introducir a los estudiantes a los principales modelos económicos de análisis de las instituciones políticas.
- Presentar a los estudiantes los principales canales de influencia política de los grupos de intereses especiales y los efectos económicos y políticos asociados
- Familiarizar a los estudiantes con los conceptos, herramientas, y resultados de las investigaciones recientes.
Unidad 1: Teoría de la Elección Pública. Preferencias individuales y colectivas. Agregación y reglas de elección social. Teorema del votante mediano. Aplicación: Modelos espaciales de votación
Unidad 2: El Proceso Político de la Política Pública. Reglas de votación. Competencia electoral: bipartidista, multipartidista. Políticas particularistas y generales. Aplicación: Políticas distributivas y redistributivas
Unidad 3: Intereses, Influencia y Políticas Públicas. Los grupos de interés. Acciones y canales de influencia. Influencia pre-electoral y post-electoral. Influencia formal e informal. Contribuciones de campaña. Lobbying. La puerta giratoria. Corrupción. Aplicación: Canales de influencia en Argentina.
Unidad 4: Instituciones Políticas y Política Pública. Instituciones exógenas y endógenas. Instituciones formales e informales. Instituciones democráticas: legislaturas, burocracias. Instituciones comparadas. Aplicación: Evidencia y lecciones para el diseño institucional.
DR. FREILLE, SEBASTIÁN, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 224.000
Equivalente a USD 224000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 179.200
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 179.200
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 112.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI, Titulo de Grado (frente y dorso), o título de posgrado de mayor nivel alcanzado. Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Estos programas no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Videoconferencias | Campus virtual UCC
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)