Áreas de interés
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, contadores, administradores de empresas y egresados de carreras afines.
DESCRIPCIÓN
El principal objetivo del curso es brindar un marco analítico útil que permita interpretar, desde la teoría y la práctica, el contexto macroeconómico del sector de los agronegocios. En consecuencia, se procura facilitar la comprensión del funcionamiento de la economía y la interrelación entre las principales variables económicas y financieras. Los contenidos desarrollados permitirán a los profesionales definir escenarios en los cuales basar los pronósticos futuros en el planeamiento financiero y la evaluación de proyectos de inversión. Por otra parte, el futuro profesional, a partir de la asimilación de los contenidos aquí presentes, podrá interpretar con sentido crítico los distintos informes de coyuntura sobre el comportamiento de la economía en general, el SAA en particular, y de los mercados agropecuarios y bursátiles.
Cátedra abierta de la Maestría en agronegocios y alimentos Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
INICIO
24 jun. 2022
DURACIÓN
4 encuentros | Viernes y sábado de 9 a 18h | 24 y 25 de junio | 22 y 23 de julio |
32 horas totales.
- Ubicar la macroeconomía dentro del campo disciplinario de la ciencia económica, delimitando su alcance, desarrollo histórico y relación con otras disciplinas afines.
- Conceptualizar y relacionar los elementos más relevantes de la macroeconomía con énfasis en el sector agropecuario agroalimentario y agroindustrial.
- Comprender críticamente los modelos teóricos que permiten explicar la macroeconomía.
- Distinguir y valorar los instrumentos y medidas de política económica.
- Interpretar e inferir sobre los fenómenos contemporáneos de la economía global, nacional y regional.
Módulo 1. Introducción a la Macroeconomía con aplicaciones a la economía argentina Problemas y abordajes macroeconómicos La Contabilidad Nacional. Determinación del Producto e Ingreso Consumo, Ahorro, Inversión El Balance de Pagos Índices de Precios. Aplicación e interpretación Oferta y Demanda Agregada Sistema Financiero
Módulo 2. Políticas Económicas Entorno macroeconómico y su relación con las condiciones de gobernanza, competitividad y situación social. Políticas cambiarias, monetarias, fiscales y de ingresos El impacto de las políticas sobre la formación del ciclo económico Reseña histórica económica y de las políticas económicas de Argentina Restricciones para el Desarrollo Económico nacional Trayectoria del SAA y posibilidades futuras en el contexto económico actual
Módulo 3. Uso e interpretación de indicadores macroeconómicos en los escenarios de SAA. Nivel de actividad económica sectorial y regional. Sector Público Nacional, Provincial y Municipal. Mercados de Bienes y Servicios, Laboral y Financiero. Precios y Salarios Indicadores y Herramientas Cambiarias, Monetarias y Fiscales Sector Externo
Módulo 4. Conglomerados Productivos y Cadenas de Valor en el SAA Los clústeres relevantes del SAA nacional Cadenas de Valor y Regionalización Logística en el Corredor Bioceánico Central y la Hidrovía Paraguay-Paraná Estrategias Agroindustriales en Sudamérica y su comparación con el resto del mundo. Oportunidades y desafíos del SAA nacional y regional Algunos escenarios económicos posibles
MAG. GILETTA, MARTIN ALFREDO, (DISERTANTE)
MAS. HERMIDA, RAÚL CARLOS HECTOR, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $35000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $31500
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $28000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $28000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $17500
MATRICULADOS AL COLEGIO DE AGRÓNOMOS DE CÓRDOBA - $28000
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 35000 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: secposgrado.agro@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus virtual UCC + Videoconferencias
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados

23 sep. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: EL LUGAR CENTRAL DE LA EXPERIENCIA. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA IGNACIANA
Ver más
16 sep. 2021
DIPLOMATURA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DESDE UN ENFOQUE ECOLÓGICO INTEGRAL
Ver másInformes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)