Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales relacionados con el Planeamiento estratégico. Jóvenes Profesionales dedicados a la Gestión Administrativa. RRHH de jerarquía de jefatura o superiores de las diferentes áreas de la gestión de organizaciones. Experiencia en gestión. Empresarios PYMES
DESCRIPCIÓN
Planificar en tiempos turbulentos no sólo es posible, es indispensable en el logro de mayores probabilidades de supervivencia en los negocios. Y si una cadena tiene la fuerza del eslabón más débil, en tiempos de crisis no hay duda de que, en la empresa, ese eslabón es la caja. El contenido de la formación ha sido diseñado para ofrecer al participante el dominio de las técnicas de construcción de flujos de fondos como herramienta de gestión y la habilidad para detectar los factores que lo afectan. El desarrollo de la temática se hará en un permanente paralelismo entre el conocimiento técnico y la problemática de la realidad actual. El objetivo es aportarle al participante herramientas y nuevos enfoques para definir estratégicamente el plan de negocio, especialmente en épocas de crisis de caja.
Pero el conocimiento sin práctica es efímero, por lo que junto a la construcción del conocimiento se desarrollará un Juego de Simulación, como metodología BOOTCAMP en el cual el participante formará equipos de gestión para tomar decisiones con el objetivo de identificar las relaciones causa y efecto en la dinámica de los negocios.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
INICIO
01 jul. 2022
DURACIÓN
5 encuentros virtuales | Videoconferencias + actividad online | Martes y viernes de 18 a 21h | 01, 05, 08, 12 y 15 de julio 2022 |
25 Horas totales (15 hs. de videoconferencia +10 actividad virtual con uso de simulador)
Introducir al participante en las herramientas indispensables para la formulación, puesta en práctica y control de las estrategias de gestión formuladas desde la estructura del flujo de fondos, teniendo especialmente en cuenta el entorno actual, altamente complejo e interdependiente. Ampliar las perspectivas de los participantes sobre la base de la toma de decisiones funcionales y motivarlos en la planificación y utilización de los recursos con clara referencia estratégica en el diseño del sistema de liquidez.
- Presentar al participante herramientas específicas y entrenamiento relativos a:
- El sistema de liquidez y la construcción de flujos de fondos proyectados. Formulación Estratégica: Visualización de la estrategia como una estructura de pensamiento capaz de aplicarse al proceso complejo de elaboración de objetivos y modelos de decisión Planificación: comprender el significado de la planificación estratégica y su importancia en la gestión de la organización. Conocer herramientas de planificación financiera en un entorno de planificación integral.
-
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL MODELO DE FLUJO DE EFECTIVO a. El diseño de la organización a partir de los focos de decisión y el modelo de flujo de efectivo. b. El proceso de gestión Estratégica. Estrategias de Diferenciación, de Costos y combinadas y su impacto en los flujos de fondos c. Concepto de Planificación como herramienta estratégica. Necesidades y Beneficios. Secuencia de la planificación d. El escenario en tiempo de crisis. e. Cadena de Valor y habilidades distintivas, su relación con los factores clave en el equilibrio financiero, Actividad, Costos y Capital de trabajo. f. Rentabilidad y Liquidez, las definiciones estratégicas y el presupuesto financiero.
-
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN TIEMPOS DE CRISIS a. Modelos de planificación a largo y corto plazo., puntos críticos y análisis de sensibilidad. Los modelos de negocios y su impacto en el flujo de fondos b. Síntomas y causas de crisis financiera. c. El ciclo de vida de las habilidades distintivas, estrategias de creación y defensa de las ventajas. d. Conceptos básicos de Control de Gestión, su vinculación con la planificación estratégica. Factores críticos de éxito.
-
LA DECISIONES Y SU CONSISTENCIA ESTRATEGICA a. Presentación de un Caso Dinámico de Simulación de Decisiones b. El flujo de fondos y los sistemas de Control de Gestión. Indicadores y sistemas de información c. La gerencia estratégica y el flujo de fondos. Mediante la utilización del Juego de Simulación de Negocios presentado en a) se ejercitará la toma de decisiones durante 8 períodos afectando las principales variables del sistema de gestión verificando la relación causa efecto de las mismas.
CR. GIMENEZ, HUGO LORENZO, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $11800
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $10620
MATRICULADOS AL CPCE DE CBA. - $9440
SOCIOS UIC - $9440
PARQUE INDUSTRIAL VILLA MARÍA - $9440
TCTECH SRL - $9440
SERVET - $9440
DISAL - $9440
MIEMBROS CLUSTER TECNOLOGHI CBA - $9440
- FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CORDOBA - $9440
- ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $9440
- DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $5900
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 11800 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) extension.facea@ucc.edu.ar
LUGAR
A distancia | Plataforma Moodle UCC.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados

23 sep. 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: EL LUGAR CENTRAL DE LA EXPERIENCIA. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA IGNACIANA
Ver más
16 sep. 2021
DIPLOMATURA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DESDE UN ENFOQUE ECOLÓGICO INTEGRAL
Ver másInformes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)