Cursos

HERRAMIENTAS CREATIVAS E INNOVADORAS PARA LA INVESTIGACIÓN PROYECTUAL Y TRANSDISCIPLINA

06 jun. 2025

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos años de arquitectura, diseño de interiores, artes, diseño industrial, arte textil e indumentaria, fotografía y literatura, etc. Profesionales del arte y la cultura interesados en la temática de la imagen y sus exploraciones desde una perspectiva transdisciplinar.

DESCRIPCIÓN

Este seminario profundiza en el proyecto dentro del diseño y el arte, explorando su faceta investigativa y experimental. Se busca innovar en proyectos artísticos y de diseño mediante un enfoque transdisciplinario. A lo largo de cuatro jornadas, se analizarán los orígenes, definiciones y metodologías del proyecto, destacando su importancia en un mundo complejo que fusiona virtualidad, materia y realidad. El objetivo final es que los participantes desarrollen una propuesta práctica o reflexiva, traduciendo los temas del seminario en un formato conciso y complejo, acorde a lo aprendido.

Diseñado y organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño.

INICIO

06 jun. 2025

DURACIÓN

4 encuentros presenciales + 2 encuentros virtuales a confirmar la fecha | Viernes de 17 a 19:30hs. | 06, 13 y 27 de junio | 04 de julio |

10 horas totales.

Objetivo general -Generar conocimiento sobre el proyecto de investigación atendiendo a una mirada transdisciplinar. -Adquirir herramientas conceptuales y metodológicas para producir o reflexionar acerca de los proyectos de investigación innovativos que puedan ser incorporados en los trayectos de los asistentes aportando a enriquecer sus perfiles.

Objetivos específicos -Identificar el proyecto de investigación sus características, lógicas y modos. -Comprender el método serial como manera de generar innovación en el proyecto. -Promover un ámbito de experimentación y reflexión sobre el proyecto de investigación atendiendo al aporte colectivo de estudiantes, artistas y diseñadores y pensadores. -Desarrollar series exploratorias de índole transdisciplinar en el marco de proyectos investigativos. -Comprender conceptos instrumentales tendientes a profundizar las prácticas relacionales y transdisciplinarias, lo que implica (ría) la construcción de una visión integradora del proyecto de investigación que permita la apertura hacia otras disciplinas afines (arquitectura, diseño, artes visuales, etc.).

Unidad Temática 1. ¿Qué es el proyecto? Definiciones, etapas, lógicas y modos El proyecto de investigación (Fernández, Sarquis, Diez) La serie como método, la obra abierta (Eco)

Unidad Temática 2. Proyecto de investigación y transdisciplina El proyecto en las artes y el diseño. La literatura. La mirada transdisciplinar. La mirada relacional (Bourriaud). Hiperculturalidad (Byung- Chul) Proyecto expansivo, realidad expandida (Krauss, Oliveras) Imagen crítica y proyecto tecnológico (Brea). La utilidad del proyecto inútil, poéticas del exceso improductivo (Fernández, Brea, Calabrese, Sarti))

Unidad Temática 3. Investigación proyectual, tecnología y proyecto crítico. Investigación proyectual y proyecto crítico. Apropiacionismos y citas (Buchloh, Brea). La imagen crítica (Benjamin). El grado cero: Proyecto inútil. Laboratorio innovativo: Metodo, concepto, dispositivo, la critica.

Unidad temática 4. Serie exploratoria + laboratorio innovativo. Serie exploratoria y desarrollo conceptual: investigación proyectual y derivas técnicas, analógicas, tecnológicas. Imágenes /textos + dispositivos + IA.

DRA. ARQ. GUERRA, VALERIA SOLEDAD, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 100.000

Equivalente a USD 100000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 80.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 80.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 50.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 80% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) asistentesecretaria.arq@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Campus Universitario UCC. - Av. Armada Argentina 3555

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)