Áreas de interés
DIRIGIDO A
Funcionarios de los tres niveles de la administración pública. Personal de Legislaturas provinciales y municipales. Personal que desempeña tareas en organismos de control. Estudiantes de grado y posgrado interesados en desarrollar tareas en organismos de control.
DESCRIPCIÓN
Se brindará un panorama de las distintas formas que adopta el control dentro de sector público en sus tres niveles (nacional, provincial y municipal), partiendo de la organización del Estado, los diferentes sistemas de control, para finalmente hacer foco en el control interno, que es transversal a todas las organizaciones. Se abordarán distintos tipos de auditoría, introduciendo al alumno en la interpretación y aplicación de sus diferentes etapas.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
INICIO
03 jun. 2025
DURACIÓN
4 encuentros virtuales sincrónicos | Martes 3, 10, 17 y 24 de junio de 16 a 19hs | 12 horas totales |
Introducir aspectos básicos del control estatal en sus diferentes niveles y ofrecer un panorama de las formas que adopta, su efectividad y variantes.
-
Organización del Estado: nacional, provincial y municipal. Poderes del Estado. Caracterización de los entes de la Administración Pública: Ministerios, Organismos descentralizados, etc. Tipos de empresas.
-
Sistemas de control y de auditoría. Diferencias y relación entre control interno y externo, auditoría, control previo, concomitante y posterior. Modelos de control nacionales e internacionales. Organismos de control, de auditoría y de regulación. Similitudes y diferencias. Tipos de auditoría: legal, financiera, de gestión, ambiental, otras. Rol y funciones de los Directivos, auditores, contadores fiscales y síndicos.
-
Control interno. Marco general y conceptual, comparación entre la Ley Nacional Nº 24.156 y la Ley Provincial Nº 10.835; rol de los órganos rectores. Introducción conceptual, significado y objetivos del control interno. La responsabilidad de la alta dirección y del personal. Modelos nacionales de control interno.
-
Auditoría y sindicatura societaria Auditoría: concepto, etapas, planificación, relevamiento de riesgos y controles, marco normativo, criterios, procedimientos, programas de trabajo, alcance, informes. Responsabilidad de los auditores. Sindicatura societaria. Función de las comisiones fiscalizadoras. Normas aplicables.
MGTER. AB. BERGENFELD, SANDRA GUILLERMINA, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 140.000
Equivalente a USD 140000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 112.000
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 112.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 70.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. Cumplir con el 75% mínimo de asistencia global del curso. En la última clase se trabajará en taller grupal sobre redacción/ejecución de una auditoría. Trabajo de simulación basado en casos reales. 75% de asistencia
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) Mail: asistente.ifg.fcpri@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Pataforma virtual UCC vía meet.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)