Áreas de interés
DIRIGIDO A
Licenciados y estudiantes de las carreras de Filosofía, Letras, Sociología, Ciencia Política, Teología y afines. Público general interesado en la temática con deseo de leer y compartir impresiones de lecturas, sin importar los conocimientos previos y/o títulos académicos.
DESCRIPCIÓN
El objetivo de este seminario es vincular las pasiones del doble desarrolladas por Jorge Luis Borges y Michel Foucault, respectivamente, tanto en sus libros como en sus diversas intervenciones públicas. Buscaremos precisar cómo la figura del doble nos ofrece una clave de lectura para vincular los trabajos de ambos escritores, quizás los más importantes de la segunda mitad del siglo XX, y, a la vez, vislumbrar un espacio donde lo familiar y lo extraño, el nacionalismo y la extranjería, lo Mismo y lo Otro se pliegan y ayudan a pensar la literatura y su topología utópica.
Cátedra abierta de la Licenciatura en Filosofía. Diseñado y organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades.
INICIO
11 jun. 2021
DURACIÓN
1 mes | 3 encuentros | A Distancia | Las Videoconferencias serán los siguientes días por medio de plataforma Zoom de 10 a 12 hs. Viernes 11 de junio | Miércoles 23 de junio | Miércoles 30 de junio |
30 horas totales.
- Conocer y vincular las obra de Jorge Luis Borges y de Miche Foucault a partir de la figura del doble.
- Rastrear el vínculo entre lo Mismo y lo Otro a partir de la figura del doble en la obra de Jorge Luis Borges.
- Rastrear el vínculo entre lo Mismo y lo Otro a partir de la figura del doble en la obra de Michel Foucault.
- Identificar y vincular críticamente las concepciones de literatura legibles en Jorge Luis Borges y Michel Foucault desde la figura del doble.
Módulo 1.
- Borges, la literatura como extranjerismo y localismo (el doble linaje): en el Alcorán, no hay camellos.
- Ensayismo: lo universal y lo local, cartón pintado y metafísica.
- La ficción desdobla lo real (crítica-ficción): Tlön, Uqbar, Orbius Tertius.
- La loca sabiduría: Vindicación de Bouvard y Pecuchet, la literatura parasitaria y las voces de los otros (traductores, editores, impostores, etc.).
- Poemas: razón y sensación.
- Los dobles, o el desfondamiento del original (original siempre es el otro).
- La invención del infinito y la eternidad como efecto de la duplicación.
Módulo 2.
- Foucault, la literatura y la locura: la cuestión del afuera.
- Raymond Rousell, la repetición y el desfondamiento del lenguaje: el espacio vacío.
- El orden del discurso: la literatura como una práctica discursiva (entre otras).
- Estratos de saber y relaciones de poder (arqueología y genealogía), cierto abandono de la literatura.
- Fuerzas y pliegue: el cuidado de sí y la subjetivación.
- La literatura como posible doblez crítico de nosotros mismos: el afuera como subjetivación.
Módulo 3.
- El doble, antecedentes en literatura: Don Quijote, Rey Lear.
- Los dobles y el espacio u tópico: el infinito borgeano y el afuera foucaulteano.
- El pliegue de la literatura al lenguaje: efectos ficticios y/o efectos críticos.
DR. MOYANO, MANUEL IGNACIO, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $2700
Promociones y descuentos vigentes
DOCENTES UCC, GRADUADOS UCC Y PERSONAL UCC - $2160
ALUMNO DE LA UCC - $2295
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $2430
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 2700 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Para lograr la aprobación, se requiere asistencia la videoclase que se dictará en las fecha dispuesta en el cronograma, al menos una intervención en cada foro de intercambio (habrá uno por módulo) calificada con nota mayor a 4 (si hay más de una intervención en un mismo foro, se promediarán las notas recibidas) y aprobación del ensayo final con nota mayor a 4, que deberá ser entregado incluso hasta el día 31 de julio de 2020.
LUGAR
A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)