Áreas de interés
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos y/o veterinarios
DESCRIPCIÓN
La asignatura proporciona conocimientos sobre los principales fundamentos bioquímicos y fisiológicos de la nutrición de bovinos y las bases de la alimentación. Se hace énfasis en la relación nutrición, producción. Se desarrolla un sistema de cálculo de requerimientos y aportes energéticos y proteicos del ganado de carne y leche basado en el AGRICULTURAL AND FOOD RESEARCH COUNCIL (AFRC). Para poder realizar formulaciones de dietas, balances de nutrientes y presupuestaciones físicas y económicas de alimentos para los distintos sistemas de producción, se utilizan las aplicaciones informáticas MBG Carne, MBG Leche, y MBG Alimentos desarrolladas por los docentes de la asignatura.
Cátedra abierta de la Especialidad en producción bovina. Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
INICIO
19 may. 2022
DURACIÓN
9 encuentros | Jueves, viernes de 9 a 18h y sábado de 9 a 12h | 19, 20 y 21 de Mayo | 23, 24 y 25 de Junio | 21, 22 y 23 Julio |
60 horas totales.
- Perfeccionar, actualizar y profundizar los conocimientos de nutrición animal, para comprender las bases del manejo de la alimentación de bovinos de carne y leche, tendientes a lograr un desarrollo ganadero social, económica y ambientalmente sustentable.
- Comprender e interpretar un sistema de cálculo de aportes y requerimientos energéticos y proteicos del ganado bovino, para poder realizar balances de dietas y presupuestaciones forrajeras.
- Interpretar información científico técnica relacionada a la alimentación.
- Adquirir destreza en el uso de aplicaciones informáticas de formulación de dietas, simuladores de respuesta animal y presupuestadores de alimentos.
Alimentos: Composición química y análisis. Clasificación de alimentos. Caracterización de los diferentes alimentos: pasturas, forrajes conservados y concentrados. Compuestos energéticos. Compuestos nitrogenados. Sistema digestivo de los bovinos. Digestión de los compuestos energéticos (hidratos de carbono y lípidos) y nitrogenados. Metabolismo y destino de los nutrientes. Consumo voluntario. Mecanismos de regulación. Factores del animal, del alimento y del ambiente que afectan el consumo. Estimación del consumo en diferentes situaciones productivas. Partición de la energía y del nitrógeno. Transformación del alimento en producto animal. Requerimientos energéticos y proteicos de los bovinos según proceso productivo y sistema de producción. Suplementación. Bases para realizar una presupuestación de forrajes. Nutrición y fertilidad. Manejo nutricional del rodeo por condición corporal objetivo. Presupuestaciones de alimentos en los sistemas de cría, recría, terminación y tambo. Alimentación de la vaca lechera de alta producción, vaca en transición y vaca fresca: desafíos nutricionales. Aplicaciones informáticas para: a) Cálculo de aportes y requerimientos energéticos y proteicos de ganado bovino de carne y leche: Formulación de dietas: Criterios para la elección de los ingredientes y nivel de participación. Diagnósticos de dietas, correcciones según objetivos de producción. b) Modelos de simulación de respuesta animal en los distintos sistemas de producción bovina. c) Presupuestadores de alimentos y forrajes para los distintos sistemas de producción de carne y leche.
MAG. BOETTO, GRACIELA CATALINA, (DISERTANTE)
MAG. GOMEZ, ANA MARÍA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $35500
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $31950
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $28400
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $28400
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $17750
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 35500 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: secposgrado.agro@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus Universitario Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)