Áreas de interés
DIRIGIDO A
- Perfil de los participantes: Emprendedores, dueños de pequeñas empresas, freelancers y profesionales interesados en metodologías de gestión.
- Requisitos previos: No se requiere experiencia previa, pero se recomienda tener un emprendimiento o idea de negocio en desarrollo.
DESCRIPCIÓN
Este workshop está diseñado para emprendedores que desean implementar la metodología OKR (Objectives and Key Results) en sus emprendimientos. A lo largo de tres sesiones presenciales, los participantes aprenderán sobre la filosofía Agile, la creación de objetivos efectivos, la definición de resultados clave y las ceremonias necesarias para garantizar el éxito en la aplicación de OKRs.
Diseñado y organizado por IGNA, Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica de Córdoba. IGNA acompaña, impulsa y forma a emprendedores y profesionales a través de programas de capacitación, incubación y vinculación con el ecosistema.
INICIO
15 may. 2025
DURACIÓN
3 encuentros virtuales sincrónicos | Jueves de 16:30 a 18:30hs | 15, 22 y 29 de Mayo |
6 horas totales.
- Comprender los fundamentos de la metodología OKR y su importancia para el crecimiento de un emprendimiento.
- Aprender a definir objetivos claros y alineados con la visión del emprendimiento.
- Desarrollar resultados clave medibles y establecer un sistema de seguimiento efectivo mediante ceremonias OKR.
Clase 1: Introducción a OKR y Mindset Agile
- Contenidos clave: . Fundamentos de OKR: qué es y por qué es clave para los emprendedores. . Diferencias entre OKR y otras metodologías de gestión de objetivos. . Introducción al mindset Agile y su aplicación en emprendimientos. . Definición de los pilares del año en torno a sus emprendimientos. . Diferencias entre KPIs y OKRs.
- Actividades prácticas: . Dinámica de identificación de problemas clave en los emprendimientos de los participantes. . Discusión de casos de éxito en el uso de OKR.
Clase 2: Creación de Objetivos con OKR
- Contenidos clave: . Características de un buen objetivo OKR. . Alineación de los objetivos con la estrategia del emprendimiento. . Definición de objetivos trimestrales alineados con los pilares del año. . Evaluación y mejora de objetivos.
- Actividades prácticas: . Taller de formulación de objetivos OKR. . Feedback grupal y mejora iterativa de los objetivos creados.
Clase 3: Creación de Resultados Clave y Sistema de Seguimiento
- Contenidos clave: . Diferencia entre resultados clave y tareas. . Definición de KPIs relevantes. . Implementación de ceremonias OKR para seguimiento y ajuste.
- Actividades prácticas: . Ejercicio de creación de resultados clave para objetivos definidos en la clase anterior. . Simulación de una sesión de seguimiento de OKR.
LIC. GONZALEZ SÁNCHEZ, JIMENA NATALIA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 60.000
Equivalente a USD 60000
Promociones y descuentos vigentes
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 48.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 48.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 30.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) igna@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Plataforma Moodle Campus UCC + videoconferencias | Campus UCC | Facultad Ingeniería | Armada Argentina 3555 |
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)