Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales en el campo Educativo, egresados de carreras de grado universitario tales como: Licenciaturas/profesorados en Ciencias de la Educación, en Psicopedagogía, en Gestión de la Educación Especial, en Gestión de las Instituciones Educativas, En Dirección y Supervisión Educativa, en Educación Inicial, en Educación Primaria, en Educación Secundaria, en Educación Universitaria (o títulos equivalentes).
DESCRIPCIÓN
El curso de posgrado Sociedad, paradigmas y discapacidad: fundamentos filosóficos y antropológicos, se sustenta en un trabajo de investigación y docencia que se orienta hacia la noción de discapacidad como territorio filosófico y antropológico. En este sentido se recurre a la idea de diferencia y a su polémica con la idea de identidad, para recorrer terrenos conceptuales propios de los Estudios Culturales y la filosofía post estructuralista.
Cátedra Abierta de la Especialización en Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad. Diseñado y organizado por la Facultad de Educación.
INICIO
07 mar. 2025
DURACIÓN
2 encuentros | Viernes de 14 a 22 hs. | 7 de marzo y 28 de marzo |
25 horas totales.
Generar conocimientos amplios sobre la cuestión de la discapacidad, haciendo hincapié en sus conexiones con las teorías contemporáneas del cuerpo, del sujeto y de la sociedad.
- Incluir la discapacidad en el debate contemporáneo sobre sociedad.
- Relacionar la discapacidad con determinadas cuestiones filosóficas y antropológicas.
- Comprender la discapacidad como construcción histórica e invención social.
Alteridades, identidades y diferencias. Construcciones de alteridad. Configuración de la alteridad deficiente. Reflexiones filosóficas y antropológicas. Culturas de la discapacidad. Relación con las teorías contemporáneas del cuerpo, del sujeto y de la sociedad. Cinematografías de la discapacidad. Medios y discapacidad.
DRA. PANTANO, LILIANA INES, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 226.000
Equivalente a USD 226000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 180.800
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 180.800
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 113.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) | cursosposgrado.educacion@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus virtual UCC + videoconferencias |
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)