Áreas de interés
DIRIGIDO A
Abogados, estudiantes avanzados de derecho y empleados del Poder Judicial.
DESCRIPCIÓN
Generar una aproximación respetuosa y responsable en la temática específica de NNA en contextos de vulnerabilidad.
Diseñado y organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
INICIO
15 mar. 2022
DURACIÓN
3 encuentros online | Martes de 17 a 21h. | 15, 22 y 29 de marzo 2022 |
12 horas totales |
- Desarrollar un posicionamiento teórico en materia de vulnerabilidad desde DDHH.
- Visualizar la vulnerabilidad como contingencia a superar desde el desarrollo de las habilidades/posibilidades individuales y contextuales.
- Identificar las dificultades adicionales de NNA en contexto de Violencia Familiar.
- Comprender el sistema de promoción y protección integral de niños, niñas y adolescentes y la normativa internacional, nacional y provincial con eje en vulnerabiliad.
- Reinterpretar los institutos de Derechos de las Familias, dónde la vulenrabilidad de NNA se advierte como eje de la figura.
- Identificar caracteres y ejercicio de cada Instituto de Derecho de Familia desde la perspectiva de vulnerabilidad.
- Vincular los Institutos de Derecho de Familia con los derechos de vulnerables y NNYA.
Módulo 1: Introducción y desarrollo de marcos teóricos generales y específico de Vulnerabilidad en NNA
- Introducción al concepto de vulnerabilidad. Su pertinencia en las ciencias sociales.
- Vulnerabilidad como Categoría Jurídica. Acceso a la justicia y su implicancia en el reconocimiento de un plus de derechos.
- Diferentes categorías de vulnerables, su conformación dinámica. Estrategias comunes y específicas para revertir las causas de vulnerabilidad.
- Aplicación transversal de respuestas institucionales a diferentes categorías de vulnerabilidad. Trascendencia práctica y posibilidades que ofrecen los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Tensión de derechos entre vulnerables. Módulo 2: Primera parte: Detección, enfoque e intervención en los procesos de Violencia Familiar respecto a NNA vulnerabilizados.
- Procedimiento de Violencia Familiar (ley 9283).NNA denunciantes y denunciados. Interseccionalidad: Niñas, NNA victimizados, NNA en condición de pobreza, NNA migrantes, NNA en contextos de encierro, NNA con discapacidad o afecciones en su salud mental.
- Participación del NNA en el proceso de VF. Audiencia. Asistencia letrada. Abogado del Niño (ley 10636).
- Restricción de contacto entre adultos: salvaguarda del derecho de NNA a la comunicación con el progenitor no conviviente. Restricción de contactopaterno lial. NNA víctimas de violencia familiar. NNA víctimas de delitos contra su integridad sexual. NNA testigos de violencia.
- Fijación de alimentos provisorios en el marco del procedimiento de violencia familiar. Aplicación del Acuerdo Reglamentario 1546 del TSJ.
- Fijación de guarda judicial. Art. 21 inc. g.
Módulo 2: Segunda parte: NNA en situación de vulnerabilidad: intervención estatal
- NNA y Vulnerabilidad. Conceptos. Principios Generales. 100 Reglas de Brasilia. Acceso a la Justicia. Obstáculos. Sensibilidad judicial. Auxiliares de justicia. Capacitación.
- Convención de los Derechos del Niño. Comité de los Derechos del Niño. Protocolos Facultativos.
- Sistema de Protección Integral. Legislación Nacional y provincial. Principios generales. Medidas de protección. Medidas Excepcionales. Intervención mixta. Control Judicial. Fortalecimiento Familiar.
- Derechos y garantías de los NNA. Interés Superior. Derecho a la protección especial. Derecho a ser oído, a la participación y al acceso a la justicia. Abogado del niño. Derecho a una resolución que respete sus tiempos. Código Civil y Comercial. Antecedentes jurisprudenciales.
- Adopción. Proceso. Principios. Sostenimiento de vínculos fraternos. Reglas Generales. RUA. Convocatorias Públicas.
- Derecho a la Salud. Principios. Ley Nacional Nº 26.657. Ley Provincial N°9848. Intervención estatal. Órgano de aplicación.
Módulo 3: NNA vulnerables en el ámbito de prácticas jurídicas en familias.
- Concepto de Familia según NNYA. Ley 26061. Decreto Reglamentario 415/06.
- Parentesco: Derechos de los NNYA. Obligación alimentaria derivada del parentesco. Concepto. Caracteres. Requisitos. Parientes obligados. Forma y cuantía. Acción de alimentos. Modificación, cesación y contribución. Caducidad del derecho. Sanciones legales por incumplimiento. Derecho de comunicación. Antecedentes. Régimen legal.
- Filiación: Derechos de los NNYA. Cambio de nombre. Concepto de filiación. Fuentes de la filiación. Principios que la informan. 3.1. Filiación por naturaleza. Determinación de la maternidad. Principio general. 3.2. Determinación de la paternidad matrimonial. Presunción de filiación. Carácter de la presunción. Situación en separación de hecho. Matrimonios sucesivos de la mujer. Formas de la determinación y prueba. 3.3. Determinación de la paternidad extramatrimonial. Principio general. Formas de reconocimiento. Caracteres. 3.4. Acciones de filiación: Intervención de los NNA. 3.5. Filiación ocurrida por Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Voluntad procreacional. Consentimiento informado.
ESPEC. WALLACE, NELIDA MARIANA ISABEL, (DIRECTOR - DISERTANTE)
ABOG. CÓRDOBA, JORGELINA MARÍA, (COORDINADOR)
ABOG. FACCIO ASIS, SOFIA ADRIANA, (DISERTANTE)
ABOG. GÓMEZ RAMOS, GRECIA ALEJANDRA, (DISERTANTE)
ABOG. PRADO, MARTINA, (DISERTANTE)
ABOG. TISSERA COSTAMAGNA, ROMINA, (DISERTANTE)
ESPEC. WALLACE, NELIDA MARIANA ISABEL, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $9500
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $8550
MATRICULADOS AL COLEGIO DE ABOGADOS DE CÓRDOBA - $7600
MATRICULADOS AL COLEGIO DE ABOGADOS DE CORRIENTES - $7600
MATRICULADOS AL COLEGIO DE ABOGADOS DE MENDOZA - $7600
FACA - FEDERACIÓN ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS - $7600
MATRICULADOS AL COLEGIO DE ABOGADOS DE RÍO TERCERO - $7600
MATRICULADOS AL COLEGIO DE ABOGADOS DE MARCOS JUÁREZ - $7600
MATRICULADOS AL COLEGIO DE ABOGADOS DE CÓRDOBA - DELEGACIÓN VILLA CARLOS PAZ - $7600
- EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL DE CORDOBA - $7600
- ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $7600
- DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $4750
- EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DE MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $7600
Promociones con Tarjeta de Crédito
BANCO ICBC 6 pagos MASTERCARD
BANCO ICBC 6 pagos VISA
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos MASTERCARD
BANCO MACRO S.A. 2, 3, 4, 5, 6 pagos VISA
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos MASTERCARD
BANCO PROVINCIA DE CORDOBA 6 pagos VISA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6 ,10 pagos NARANJA
Equivalente a USD : 9500 (al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria). Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) + Título de Grado (frente y dorso) posgrado.derecho@ucc.edu.ar
LUGAR
Online Videoconferencia
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional con un costo de $600.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)