Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales y estudiantes de la salud en todas sus áreas. | Profesores y practicantes de yoga, danzas y educación física. | Docentes de todos los niveles y disciplinas. |
DESCRIPCIÓN
La salud humanista considera al ser humano como unidad cuerpo, mente, emoción, vinculo y entorno natural. Abordar al hombre desde su multidimensionalidad, nos permite una mirada más completa e integral de la enfermedad-salud; dando respuestas no solo al dolor físico sino también a la problemática emocional, vincular y de ausencia de significado, en una vida difícil de habitar desde el equilibrio de todas las áreas. Este curso integrado por diferentes profesionales nos permite converger desde una perpectiva múltiple y dinámica a una comprensión universal, esencial y temporal de la persona humana. Para eso aboordamos los siguientes interrogantes desde una mirada múltiple ¿Qué es el hombre? Desde lo bilógico, biográfico y biofílico. ¿Que es la salud-enfermedad? ¿Qué comprendemos por un estado de salud ideal? ¿Cómo se originan las enfermedades desde una mirada multicausal? ¿Cómo recobrar la salud, desde una dinámica que integre las diferentes dimensiones del hombre? Epistemológicamente cada docente compartirá su cosmovisión sobre el hombre; anatómica, fisiológica, filosófica, psicológica o energética. Y su relación con la salud/enfermedad.
Diseñando y organizado por la Facultad de Ciencia de la Salud.
INICIO
09 abr. 2025
DURACIÓN
16 encuentros virtuales sincrónicos | Miércoles de 15 a 18 h. | Inicia miércoles 9 de abril. | Todos los miércoles hasta el 30 de Julio del 2025 |
50 horas totales.
Ampliar la visón antropológica de salud/enfermedad desde una perspectiva humanista.
Comprender un nuevo y más completo concepto/experiencia de sanación vital y vincular en un mundo que atenta a nuestra armonía.
- Filosofía, una reflexión saludable
Una antropología de la polaridad e integración Qué es el hombre, armonías y desarmonías Breve recorrido histórico de las diferentes concepciones mitológicas, filosóficas y científicas de la salud Licenciada Rosana Asís
- Constructores y artífices de nuestra salud
Homeostásis-alostasis (mecanismos internos de salud y equilibrio) Respiración: la llave de la salud Doctora María Gabriela de los Santos
- Psicología profunda y salud
Bases filosóficas-antropológicas de la psicologia profunda de Carl Gustav Jung Promoción terapeuitica del proceso de individuación Crisis como motor de salud Magister Maximiliano Peralta
- Prosocialidad: Salud emocional
Cinco pilares de la inteligencia emocional Educación saludable y autoconocimiento Licenciado en Educación Ricardo Acosta
- La salud como tarea espiritual
Aspectos fundamentales La enfermedad como oportunidad Nueva cosmovisión de espiritualidad y salud Abogada y docente Gabriela Bargallo Practicas saludables
- Yoga y salud
Una experiencia que armoniza cuerpo mente y emoción Secuencia de Asanas Espalda sanas Profesoras Zulma Hadid y Marcela Bustos
- Meditación y salud
Respiración consciente un hábito a incorporar Aporte a la salud mental: técnicas de respiración diafragmática y Nadi Shodhana Profesoras Zulma Hadid y Marcela Bustos
- Arte en movimiento claves para la salud
Elongación integral consciente Experiencia y diálogo corporal Flexibilización y reducción de estrés Relajación mejora postural y equilibrio interior Licenciada en Educación física Sofia Luchini- Profesor de danza Ismael Rodriguez
- Danza en conexión con uno mismo
Movimiento del cuerpo y resonancias en nuestro interior Liberación de tensiones emocionales desde la alegría en movimiento Licenciada en Educación física Sofia Luchini- Profesor de danza Ismael Rodriguez
LIC. ASIS, ROSANA ELISABETH, (COORDINADOR - DISERTANTE)
AB. BARGALLO, GABRIELA, (DISERTANTE)
DRA. DE LOS SANTOS, MARÍA GABRIELA, (DISERTANTE)
LIC LUCHINI, SOFIA EUGENIA, (DISERTANTE)
LIC. ACOSTA, RICARDO SEBASTIAN, (DISERTANTE)
LIC. ASIS, ROSANA ELISABETH, (DISERTANTE)
MAG. PERALTA, MAXIMILIANO RAMÓN, (DISERTANTE)
PROF RODRIGUEZ, ISMAEL, (DISERTANTE)
PROF. BUSTOS, MARCELA ALEJANDRA, (DISERTANTE)
PROF. HADID, ZULMA MABEL, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 430.000
Equivalente a USD 430000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 344.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 344.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 215.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) cursos.med@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
A Distancia | Plataforma Virtual Campus UCC
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)