Áreas de interés
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, ingenieros zootecnistas y profesionales de carreras afines.
DESCRIPCIÓN
El módulo de bienestar animal comprende el estudio de las bases fisiológicas y neurológicas del estrés animal. Pretende realizar una evaluación objetiva del comportamiento y el bienestar animal en condiciones de investigación y comerciales. Posteriormente se analizará la interacción humano-animal, para finalizar con el estudio de situaciones específicas de reducción de bienestar de los animales de producción. Se tiene como objetivo brindar a los alumnos herramientas para evaluar el bienestar animal de manera objetiva.
Este curso es Cátedra Abierta de la Especialidad en Producción Bovina.
INICIO
19 sep. 2025
DURACIÓN
2 encuentros híbridos (optativo cursado virtual o presencial) | Viernes de 9 a 18hs y Sábado de 9 a 13 hs | 19 y 20 de septiembre |
10 horas totales.
Brindar a los alumnos herramientas para evaluar el bienestar animal de manera objetiva, logrando interpretar los conceptos y tomar decisiones relevantes para la producción, pudiendo orientar al productor para la implementación de las buenas prácticas.
Conceptos generales de Bienestar Animal. Evolución histórica de la ciencia del bienestar animal y su impacto. Bases fisiológicas y neurológicas del estrés. Evaluación científica del estrés, el dolor y el sufrimiento en animales de granja a través de la respuesta animal (comportamiento, fisiología y producción). Indicadores fisiológicos de Bienestar Animal (BA). Orientación sobre la evaluación objetiva del comportamiento y el bienestar animal en condiciones de investigación y comerciales. Principios y criterios para evaluar el Bienestar Animal. Necesidades, motivaciones y test de preferencias de los animales. Indicadores comportamentales de Bienestar Animal. Interacción humano-animal. Comportamiento animal como herramienta de manejo para resolver problemas prácticos de bienestar animal. Problemas de falta de bienestar que afectan la producción primaria. Buenas Practicas Ganaderas y su implementación. Situaciones específicas de reducción de bienestar de los animales de producción: manejo de rutina, castración, descorné, destete, alimentación, enfermedades, reagrupamiento social, transporte, manejo previo a la faena diseño de las instalaciones. Recomendaciones para mejorar el manejo.
DRA. AGUILAR, NATALIA MARIA ALEJANDRA, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 160.000
Equivalente a USD 160000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 128.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 80.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 128.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC. Campus Universitario - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)