Áreas de interés
DIRIGIDO A
Líderes y referentes sociales de los sectores público y privado, interesados en adquirir conocimientos y herramientas de vanguardia para desarrollar ciudades inteligentes que contribuyan con la seguridad, la salud, la educación, el cuidado del ambiente y la internacionalización, empleando innovación y nuevas tecnologías. Dirigentes políticos y funcionarios de todos los niveles, empresarios, sindicalistas, policías, personal de salud, comunicadores, docentes, profesionales, estudiantes y vecinos interesados en nuevos paradigmas y estrategias para mejorar sus ciudades.
DESCRIPCIÓN
CIUDADES INTELIGENTES: el curso planeta los nuevos desafíos de seguridad, salud, sostenibilidad, educación e internacionalización de los gobiernos locales.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
INICIO
06 jun. 2025
DURACIÓN
3 encuentros virtuales sincrónicos | Viernes de 16 a 19 h | 6, 13 y 27 de junio |
9 horas totales.
- Transmitir las tendencias mundiales en materia de gestión local, con el análisis de los nuevos desafíos y enfoques de las ciudades del siglo 21 y la exposición de herramientas innovadoras en materia de planificación urbana y diseño de políticas públicas.
Específicos:
- Brindar nuevos enfoques teóricos y casos prácticos concretos sobre los beneficios del nuevo paradigma de Smart Cities para gestionar ciudades y municipios.
- Impulsar la innovación y el uso de nuevas tecnologías para promover la sostenibilidad, la cultura, la movilidad y la gestión urbanística.
- Visibilizar la importancia del empleo de la inteligencia y evidencia empírica para diseñar y monitorear políticas de seguridad, salud y educación.
Ciudades inteligentes, sostenibilidad y tecnologías aplicadas. Seguridad inteligente. Salud y educación inteligentes. Desarrollo, movilidad inteligente y urbanismo. Internacionalización de gobiernos locales.
LIC. AMBROGGIO, IVÁN ANDRÉS, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 90.000
Equivalente a USD 90000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 72.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOB. DE LA PROV. DE CÓRDOBA - $ 72.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 45.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) Mail: asistente.ifg.fcpri@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Campus virtual UCC + videoconferencias
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)