Áreas de interés
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, contadores, administradores de empresas y egresados de carreras afines.
DESCRIPCIÓN
Introduce al marco mundial para el comercio y la operatoria del comercio internacional. Aborda el Plan de Internacionalización de la empresa y la organización de la misma para la exportación
Cátedra abierta de la Maestría en agronegocios y alimentos.
INICIO
12 sep. 2025
DURACIÓN
2 encuentros híbridos (opcional cursado virtual o presencial) |
Viernes y sábado de 9 a 16 hs |
12 y 13 de setiembre de 2025 |
25 hs totales (14 teóricas + 11 de trabajo en casa)
El objetivo general de la asignatura es lograr un conocimiento equilibrado entre el marco que plantea la globalización de la economía mundial y la operatoria concreta del comercio exterior, de tal forma de brindar elementos metodológicos que permitan descubrir las posibilidades de negocios internacionales y operarlas, como también organizar la empresa y sectores para la exportación.
Módulo I. El marco mundial para el comercio Unidad 1: El comercio internacional en un mundo globalizado. Las principales características de una economía interdependiente: Internacionalización de la economía y el comercio. Aparición de los bloques. Globalización financiera. Cambios en las ventajas comparativas y competitivas. Las migraciones poblacionales. Unidad 2: La Organización Mundial del Comercio (OMC). La Ronda Uruguay del GATT. Principales Unidades y disciplinas comerciales. Las reglas de juego de una economía internacionalizada. Unidad 3: Argentina en el comercio mundial. América latina. Los Negocios internacionales en la globalización. Los organismos internacionales.
Módulo II.- El Plan de Internacionalización de la empresa Unidad 4: El planteamiento del proyecto de internacionalización. Las razones para exportar. Las empresas que pueden exportar. Selección de mercados. El momento para iniciar la exportación. Mercado interno y mercado de exportación. Selección de productos para la exportación. Capacidad de producción y capacidad de exportación. Plan de exportación. El plan de negocios.
Módulo III.- La Operatoria del Comercio Internacional Unidad 5: Síntesis sistemática de operaciones comerciales de importación y exportación. Soporte legal de las operaciones de comercio internacional. Operatoria del comercio exterior paso por paso: Cómo exportar. Cómo importar. Aduana, Banca, Seguros y Transporte. La logística integral
Módulo IV.- Organización de la empresa para la exportación Unidad 6: Organización de la empresa para el comercio exterior. Internacionalización de la actividad productiva. Las curvas de costo a nivel microeconómico: el equilibrio de la empresa en el corto y largo plazo. Impacto de la globalización en la estructura de costos. Cálculo del costo y precio de exportación e importación. Política comercial externa de la empresa. Alternativas. Organización del departamento de comercio exterior de la empresa.
MGTER. FADDA, HECTOR GUSTAVO, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 170.000
Equivalente a USD 170000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 136.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 136.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 85.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Campus virtual UCC + Videoconferencias Campus Universitario - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)