Áreas de interés
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, contadores, administradores de empresas y egresados de carreras afines.
DESCRIPCIÓN
Profundiza en aspectos vinculados al marketing internacional de la cadena agroalimentaria como los consorcios de exportación, la comercialización y el marketing intercultural
Cátedra abierta de la Maestría en agronegocios y alimentos.
INICIO
26 sep. 2025
DURACIÓN
2 encuentros híbridos (opcional cursado virtual o presencial) | Viernes y sábado de 9 a 16h | 26 y 27 de septiembre de 2025 |
25 horas totales (14 de cursado + 11 de trabajo en casa)
El mercado internacional globalizado tiene como factor destacado de su estructuración al comercio exterior, sus reglas y metodologías generalmente aceptadas. Como objetivo general de la materia se propone preparar al alumno en la operación de mercados globalizados, sus características, dinámica y restricciones.
Unidad 1: Marketing internacional. Las principales teorías económicas que explican los flujos de comercio. La demanda y oferta mundial de un producto. Identificación de demandantes y oferentes. Estructura de los mercados, precios y competencia. Definición de estrategias para la competitividad interna e internacional. Marketing de servicios. Las comunicaciones en el comercio mundial y perspectivas del comercio electrónico. El comercio electrónico y la OMC. Cómo usar Internet para una estrategia de exportaciones.
Unidad 2: Consorcios de exportación. Trading Companies. Alianzas estratégicas y proyectos de exportación. Nuevas formas de comercialización para nuevos mercados. La unión y asociación para la exportación-importación. Organización y funciones de los consorcios. Compañías de comercialización internacional: Compañías especializadas y sistemas de trading. La búsqueda de socios internacionales. Estrategias de alianzas. Joint ventures. Asociaciones de empresas para el desarrollo de ventajas competitivas. Identificación, formulación y evaluación de proyectos de exportación.
Unidad 3: Marketing intercultural. Factores ambientales que afectan al marketing internacional. Entorno económico y cultural. Análisis cultural y adaptación. Criterio de Autoreferencia. Entorno político, religioso y legal. La política y el marketing. Evaluación de los riesgos políticos. Perspectivas legales internacionales. Leyes del país anfitrión. Arbitraje. Negocios Internacionales. Sistema monetario. Balanza de pagos. Inversiones internacionales. Publicidad global. Marketing de exportación. Organización de la mercadotecnia internacional.
Unidad 4: Comercialización de agroalimentos. Medios de transporte. Rutas internacionales y mercados: MERCOSUR, Resto de ALADI, NAFTA, UE, China, Resto de Asia. Mercados no tradicionales. Estructura de los mercados. Ventajas comparativas reveladas. Importaciones de agroalimentos con origen en los principales mercados del mundo. Commodities y productos con valor agregado. Características de la comercialización de commodities. Diferente operatoria de las empresas en uno y otro caso.
CR. SCARPETTA, GUSTAVO MARTIN, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 170.000
Equivalente a USD 170000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 136.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 136.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 85.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Campus virtual UCC + Videoconferencias Campus Universitario - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)