Cursos

CONFERENCIAS DE PRENSA: HERRAMIENTAS PARA VOCEROS Y PERIODISTAS EN ESCENARIOS COMPLEJOS

05 nov. 2025

DIRIGIDO A

Profesionales y estudiantes avanzados de las siguientes carreras: ciencia política, relaciones internacionales, periodismo, comunicación social, relaciones públicas, abogacía. Responsables e integrantes de equipos de trabajo de: gobiernos, municipios, organismos públicos, poder legislativo, poder judicial y medios de comunicación.

DESCRIPCIÓN

El taller busca abordar las conferencias de prensa en la comunicación de gobierno, ofreciendo herramientas para voceros y periodistas. La conferencia de prensa es un instrumento que ofrece ventajas para el desarrollo de una conversación pública de calidad, proporcionando acceso a la información y equilibrio en la relación de poder. En el taller se analizarán las particularidades de esta herramienta de comunicación, tanto en lo referente a la vocería como en el rol del periodismo, en un escenario marcado por las nuevas tecnologías. Se focalizará en buenas prácticas de organización de conferencias de prensa y vocería, tomando experiencia comparada y casos de éxito en diferentes países. Además, se analizarán las modalidades de las preguntas que el periodismo realiza durante las conferencias, identificando fortalezas y debilidades.

INICIO

05 nov. 2025

DURACIÓN

2 encuentros virtuales sincrónicos | Miércoles de 18 a 21 hs | 5 y 12 de noviembre |

6 horas totales.

Objetivo general.

  • Abordar la conferencia de prensa como herramienta de comunicación pública que plantea desafíos a los voceros y periodistas en un escenario marcado por las nuevas tecnologías.

Objetivos específicos.

  • Analizar las características y ventajas de la conferencia de prensa como herramienta de comunicación de gobierno.
  • Reconocer buenas prácticas en la organización de conferencias de prensa.
  • Desarrollar habilidades en el manejo de la vocería de gobierno.
  • Identificar modalidades de preguntas realizadas por el periodismo en conferencias de prensa.
  • Identificar los desafíos que las nuevas tecnologías plantean actualmente a las herramientas de comunicación de gobierno.

Características y ventajas de la conferencia de prensa como herramienta de comunicación. Organización y vocería en la conferencia de prensa. El trabajo de la oficina de prensa. Experiencia comparada y casos de éxito. Preguntar en la conferencia de prensa: desafíos para el periodismo. Conversación en red: nuevas tecnologías y comunicación de gobierno.

DR. ROTELLI, NICOLAS, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 65.000

Equivalente a USD 65000

Promociones y descuentos vigentes

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 52.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 52.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 32.500

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la copia de DNI (frente y dorso) formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Estos programas no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Campus virtual UCC + videoconferencias

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)