Áreas de interés

Cursos

COOPERATIVAS EN LA ERA DIGITAL: INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y LIDERAZGO PARA EL FUTURO

12 may. 2025

DIRIGIDO A
  • Socios y directivos de cooperativas de diversos sectores.
  • Emprendedores que buscan crear cooperativas innovadoras.
  • Profesionales que trabajan en el ámbito del cooperativismo.
  • Estudiantes interesados en la economía social y solidaria.
  • Funcionarios públicos que trabajan en el fomento del cooperativismo.
DESCRIPCIÓN

Las cooperativas se encuentran en una encrucijada donde la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son claves para su crecimiento y relevancia en el siglo XXI. Este curso, dirigido por el Lic. Martín Bergese, reconocido líder político y empresario de medios, ofrece a los participantes las herramientas y conocimientos para liderar cooperativas exitosas en contextos desafíantes, con un enfoque especial en la innovación social y la sostenibilidad.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.

INICIO

12 may. 2025

DURACIÓN

4 encuentros virtuales sincrónicos | Lunes de 17 a 19 hs. 12, 19 y 26 de mayo 2 de junio Soporte asincrónico de 1 hora post clase + 3 hs de tutoría por alumno - cooperativa |

12 horas totales.

Brindar herramientas y conocimientos para fortalecer el liderazgo y la gestión de las cooperativas en la era digital, con foco en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social.

Módulo 1: El Cooperativismo en la Era Digital.

  • Desafíos y oportunidades para las cooperativas en el siglo XXI.
  • Innovación tecnológica en el sector cooperativo: ejemplos y casos de estudio.
  • El rol de las cooperativas en la economía digital y el desarrollo sostenible.
  • Gobernanza y democracia en las cooperativas digitales. Módulo 2: Innovación y Emprendimiento Cooperativo.
  • Modelos de negocio innovadores para cooperativas.
  • Herramientas para la gestión de la innovación en las cooperativas.
  • Financiamiento y escalabilidad de proyectos cooperativos.
  • Emprendimiento social y cooperativo: creando valor e impacto. Módulo 3: Sostenibilidad en el Mundo Cooperativo.
  • La sostenibilidad como eje estratégico para las cooperativas.
  • Implementación de prácticas sostenibles en la gestión cooperativa.
  • Cooperativas y la economía circular: modelos de producción y consumo responsable.
  • Comunicación y marketing de la sostenibilidad en las cooperativas. Módulo 4: Liderazgo para la Transformación Cooperativa.
  • El rol del líder en la promoción de la innovación y la sostenibilidad.
  • Negociación y construcción de alianzas estratégicas.
  • Gestión del cambio y la transformación cultural en las cooperativas.
  • El futuro del cooperativismo: tendencias y desafíos.

MGTER. MARTÍNEZ, CLAUDIA ALEJANDRA, (COORDINADOR - DISERTANTE)

LIC. BERGESE, MARTÍN DANIEL, (DISERTANTE)

MGTER. MARTÍNEZ, CLAUDIA ALEJANDRA, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 129.000

Equivalente a USD 129000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 103.200

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 103.200

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 64.500

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) Mail: secposgrado.facea@ucc.edu.ar

LUGAR

A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)