Cursos

DEGRADACIÓN DE SUELOS EN LA REGIÓN CENTRAL DE ARGENTINA

05 jun. 2025

DIRIGIDO A

Profesionales de las ciencias agropecuarias y ciencias ambientales.

DESCRIPCIÓN

Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los principales procesos de degradación de suelos que afectan a la región central de Argentina. A través de cinco módulos, los participantes explorarán desde los fundamentos del funcionamiento del suelo y la degradación de tierras, hasta las técnicas avanzadas para la medición, predicción y control de la erosión eólica e hídrica, así como otros procesos de degradación física y química. El mismo ofrece un enfoque integral que combina teoría y práctica, equipando a los participantes con las herramientas necesarias para diagnosticar, prevenir y rehabilitar suelos degradados. Se abordarán temas cruciales como la compactación, la acidificación, la salinización y la pérdida de nutrientes, con un énfasis en la aplicación de estrategias efectivas para la conservación y recuperación de suelos.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

INICIO

05 jun. 2025

DURACIÓN

4 encuentros virtuales | Videoconferencias | Jueves y viernes de 9 a 13 y 14 a 18hs. | 5, 6, 12 y 13 de junio de 2025 |

32 horas totales.

Proporcionar conocimientos sobre los principales procesos de degradación de suelos en la región central de Argentina, y ofrecer herramientas prácticas para su prevención, control y recuperación.

Módulo 1: Introducción El suelo y su funcionamiento. Degradación de tierras y desertificación. Enfoques para la evaluación y monitoreo de la degradación del suelo.

Módulo 2: Erosión Eólica Magnitud e importancia de la erosión eólica en el mundo y en Argentina. Procesos de erosión eólica. Medición de la erosión eólica. Predicción de la erosión eólica. Control y rehabilitación de suelos afectados por erosión eólica.

Módulo 3: Erosión Hídrica Magnitud e importancia de la erosión hídrica en el mundo y en Argentina. Procesos de erosión hídrica. Medición de la erosión hídrica. Predicción de la erosión hídrica. Control y rehabilitación de suelos afectados por erosión hídrica.

Módulo 4: Procesos de Degradación Física del Suelo Magnitud e importancia de la compactación y el endurecimiento del suelo, y la pérdida de infiltración. Diagnóstico de la degradación física del suelo. Control y rehabilitación de suelos con degradación física.

Módulo 5: Procesos de Degradación Química del Suelo Magnitud e importancia de la acidificación, salinización y sodificación del suelo, y la disminución de carbono orgánico y nutrientes. Diagnóstico de la degradación química del suelo. Control y rehabilitación de suelos con degradación química.

DR. ING. A COLAZO, JUAN CRUZ, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 260.000

Equivalente a USD 260000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 208.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 208.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 130.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: administracionposgrado.agro@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

A Distancia | Plaforma Moodle Campus Virtual UCC.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)