Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales del derecho, del deporte (agentes, entrenadores y dirigentes), psicólogos, médicos, periodistas, estudiantes universitarios y al público en general, interesado en la temática.
DESCRIPCIÓN
Este curso está diseñado para aquellos interesados en introducirse y comprender algunos de los debates más significativos que ocupan la agenda actual en el mundo del deporte y sus implicancias en materia del derecho. En este sentido, esta propuesta ofrece una serie de charlas sobre distintas aristas de interés tales como: el rol del Estado en el deporte, el objeto de estudio y propósitos de la sociología deportiva, la perspectiva de género en el deporte, algunos procedimientos de litigación deportiva, los agentes intervinientes y la importancia de la protección de datos en dichos procesos. Dichos contenidos serán abordados por reconocidos referentes y profesionales de nivel nacional e internacional en los distintos temas que estructuran el curso.
INICIO
10 sep. 2025
DURACIÓN
6 encuentros virtuales | Miércoles de 16 a 20 hs | 10, 17 y 24 de septiembre | 1, 8 y 15 de octubre |
25 horas totales (1 hora de trabajo domiciliario)
Objetivo general:
- Introducir a los participantes sobre distintos temas de la agenda actual que afectan el derecho deportivo y los procedimientos jurídicos disponibles para abordarlos.
Objetivos específicos:
-
Introducir a los participantes en las principales regulaciones vinculadas al Derecho Deportivo.
-
Comprender la incidencia de la sociología deportiva en la interpretación y aplicación general del derecho deportivo.
-
Explorar algunas de las principales herramientas para la gestión de conflictos que pueden suscitarse en el mundo deportivo.
Módulo 1.
- Protocolos de género y el impacto contractual.
- La importancia de la perspectiva de género en el deporte.
Módulo 2.
- Concurso y quiebras en el deporte.
- ¿Para qué sirve la sociología del deporte?. El caso de Las Leonas y la popularización del deporte.
Módulo 3.
- Protección de datos.
- Procedimiento para litigar en el Tribunal de Fútbol de FIFA.
Módulo 4. -Conversatorio.
- Defensa de los y las futbolistas: Futbolistas Argentinos Agremiados.
Módulo 5.
- Deporte y Estado.
- Caso Diarrá.
Módulo 6.
- Agentes en el fútbol.
- IA en el deporte.
MGTR. JOZAMI, JORGE EMILIO, (DIRECTOR)
ESP. GIULIODORI, BETINA MARCELA, (COORDINADOR - DISERTANTE)
ESP. CRESPO, DANIEL MARIO, (DISERTANTE)
ESP. GIULIODORI, BETINA MARCELA, (DISERTANTE)
ESP. GONZALEZ MULLIN, HORACIO, (DISERTANTE)
ESP. GONZALEZ, LEA, (DISERTANTE)
LIC. SRUOGA, DANIELA, (DISERTANTE)
MAS. ALVAREZ, TRISTAN, (DISERTANTE)
MAS. AVILES, JAVIER, (DISERTANTE)
MGTR. FERNANDEZ, VENENCIA SABRINA, (DISERTANTE)
MGTR. JUNCOS, STELLA MARIS, (DISERTANTE)
PERIODISTA RAMENZONI, EDUARDO, (DISERTANTE)
PROF. CANALES, JORGE, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 279.000
Equivalente a USD 279000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 223.200
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 223.200
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 139.500
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la copia de DNI (frente y dorso) formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Videoconferencias por meet UCC.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)