Diplomaturas

DIPLOMATURA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TEOLOGÍA. IMPLICACIONES FILOSÓFICAS, TEOLÓGICAS Y ÉTICAS

01 abr. 2025

DIRIGIDO A

Interesados en el diálogo Teología, ciencias y tecnología. Profesores en el área de las humanidades; estudiantes avanzados de dichas carreras. Profesores en Ciencias Sagradas y/o Teología

DESCRIPCIÓN

El Concilio VII afirmaba: El género humano se halla en un período nuevo de su historia, caracterizado por cambios profundos y acelerados, que progresivamente se extienden al universo entero. (GS 4). Y agrega: El espíritu científico modifica profundamente el ambiente cultural y las maneras de pensar. La técnica con sus avances está transformando la faz de la tierra e intenta ya la conquista de los espacios interplanetarios. (GS 5) ¿Estamos asistiendo al desarrollo de máquinas que trabajan y toman decisiones por nosotros; que pueden aprender y predecir nuestros comportamientos; de máquinas que responden a nuestras preguntas y aprenden de nuestras respuestas, o que usan la ironía y hablan con la voz y las expresiones de quienes ya no están entre nosotros; de sensores que, colocados en la piel, pueden medir nuestras emociones. En esta realidad en constante evolución, quedan muchas preguntas por responder. ¿Qué relación hay entre la IA y la religión? ¿Qué impacto tiene la IA en las creencias y prácticas religiosas de las personas? ¿Qué desafíos y oportunidades ofrece la IA para el diálogo entre las Ciencias y la Teología? ¿Qué implicaciones tiene la IA para la filosofía, la ética y la teología? Estas son algunas de las preguntas que se abordan en este curso, que pretende ofrecer una visión panorámica e interdisciplinaria de las intersecciones entre la IA y la Teología.

Diseñado y organizada por la Facultad de Teología.

INICIO

01 abr. 2025

DURACIÓN

24 encuentros Online| 12 encuentros virtuales sincrónicos por videoconferencia (martes de 19 a 21 hs.)| 1, 8, 15, 22 y 29 de abril; 6, 13, 20 y 27 de mayo; 3, 10 y 17 de junio.|

12 encuentros virtuales a-sincrónicos, en aula virtual (jueves)| 3, 10, 17 y 24 de abril; 1, 8, 15, 22 y 29 de mayo; 5, 12 y 19 de junio.|

104 horas totales.|

OBJETIVO GENERAL Abordar los conceptos fundamentales que permiten comprender qué es la IA y sus posibilidades; explorar las intersecciones entre IA, Filosofía, Teología y ética, y desarrollar algunas cuestiones clave que surgen de dicho diálogo.

OBJETIVOS PARTICULARES

  1. Introducir a los participantes en los conceptos fundamentales de la IA, su historia, desarrollo actual y aplicaciones en diversos campos.
  2. Explorar los conceptos teológicos y filosóficos relevantes en la intersección con la IA, como el transhumanismo, la creación del hombre imago Dei, la conciencia, la inteligencia, el libre albedrío y el mejoramiento humano.
  3. Analizar las implicancias de la intersección entre IA, Teología, Filosofía y Ética, identificar divergencias y proponer líneas de reflexión y acción a futuro.

MÓDULO I: ¿QUÉ ES LA IA Y A DÓNDE NOS LLEVA?|

  • Breve historia de la IA
  • La IA: poder, política y costos planetarios
  • IA y transhumanismo
  • La IA y el futuro de la humanidad

MÓDULO II: LA IA, INTERSECCIONES CON LA FILOSOFÍA, LA TEOLOGÍA Y LA ÉTICA|

  • La condición tecno-humana
  • Superinteligencia y Singularidad
  • Cerebro, mente e IA
  • La IA y la imagen de Dios

MÓDULO III: LA IA VISTA DESDE LA FILOSOFÍA Y LA TEOLOGÍA|

  • Relaciones divinas y humanas en la era de los algoritmos
  • IA, libre albedrío y emoción
  • Una fe encarnada
  • Cibernética; IA y justicia social

DR. ROSOLINO, GUILLERMO JOSE DE JESUS, (DIRECTOR - DISERTANTE)

DR. ROSOLINO, GUILLERMO JOSE DE JESUS, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 200.000

Equivalente a USD 200000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 160.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 100.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 160.000

PAGO ANTICIPADO - $ 200.000

PAGO ANTICIPADO - $ 160.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $ 160.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.|

Enviar por mail copia de DNI por Mail: formacion.filo@ucc.edu.ar

LUGAR

Online - Plataforma Moodle |

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)