Diplomaturas

DIPLOMATURA EN MEDICINA ESTÉTICA

28 ago. 2025

DIRIGIDO A

Profesionales médicos.

DESCRIPCIÓN

Curso de capacitación en clínica estética y reparadora, teórico práctico, en el cual se forma a profesionales médicos brindándoles conceptos fundamentales de medicina estética, etiología y clasificación de inesteticismos como así también protocolos de tratamientos con el rol de tratar, prevenir y mantener la belleza, la salud y el bienestar de las personas.

Diseñado por ACER - Asociación de Clínica Estética y Reparadora y organizado junto a la Facultad de Ciencias de la Salud.

INICIO

28 ago. 2025

DURACIÓN

10 meses | Opcional jueves y viernes, a partir de las 14 hs. o sábados a partir de las 9 hs.| Modalidad Híbrida (presencial o virtual) Módulo 1: 28, 29 y 30 agosto 2025 Módulo 2: 11, 12 y 13 septiembre 2025 Módulo 3: 9, 10 y 11 de octubre 2025 Módulo 4: 6, 7 y 8 de noviembre 2025 Módulo 5: 11, 12 y 13 de diciembre 2025 Módulo 6: 08, 02 y 03 de enero 2026 Módulo 7: 05, 06 y 07 de febrer0 2026 Módulo 8: 19, 20 y 21 de marzo 2026 Módulo 9: 16, 17 y 18 de abril 2026 Módulo 10: 15 y 16 de mayo 2026 |

140 horas totales.

Formar a profesionales médicos para que se desempeñen en el campo de la clínica estética y reparadora, mejorando la calidad de vida de los pacientes. a) Brindar herramientas a los profesionales para que realicen un diagnóstico correcto de la etiología de cada consulta. b) Realizar un correcto diagnostico para indicar el mejor tratamiento para cada paciente.

MÓDULO 1. ANATOMÍA, HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL. CONTENIDOS: Introducción a la Clínica Estética y Reparadora: Historia de la Medicina Estética. Historia Clínica y Semiología de Clínica Estética Piel: conceptos de anatomía, histología y fisiología de la piel. Historia Clínica y semiología del paciente en Clínica Estética y Reparadora. Introducción a la farmacología Estética: ácido lactobiónico, ac tranexámico. Realización de protocolos de renovación e hidratación cutánea.

MÓDULO 2. FARMACOLOGÍA APLICADA A LA CLÍNICA ESTÉTICA Y REPARADORA CONTENIDOS: Introducción a la Farmacología Estética. Clasificación de fármacos indicados en tratamientos estético- reparadores. Farmacocinética y farmacodinamia. Máscaras: Definición, clasificación, propiedades, indicaciones. Introducción a peelings; clasificación: mecánicos, físicos y químicos. /Fuertes, medios, suaves/ Metabólicos, cáusticos y tóxicos. Hiperpigmentaciones, protocolos despigmentates.

MÓDULO 3. PEELINGS fuertes, técnicas de aplicación y seguimiento del paciente (TCA, Fenol atenuado) Complicaciones de peelings. Rosácea y acné protocolos integrales.

MÓDULO 4. INTRADERMOTERAPIA CONTENIDOS: Intradermoterapia: concepto, teorías, técnicas de aplicación, protocolos específicos para tratamientos en región: facial, capilar y corporal, al abordar terapéuticas ante: Envejecimiento Facial. Alopecia. Inesteticismos corporales.

MÓDULO 5. HIPODERMOTERAPIA: CONTENIDOS: Lipodistrofias, diagnóstico, indicaciones, principios activos indicados, posología, seguimiento, abordaje de los efectos no deseados Lipasa, fosfatidilcolina, ácido desoxicólico, hidrolipoclasia: indicaciones, farmacocinética y farmacodinamia, posología, seguimiento.

INVESTIGACIÓN MÉDICA Y ELECTROMEDICINA. CONTENIDOS: Características generales del conocimiento científico en contraposición a otros tipos de conocimiento. El método científico y las ciencias naturales. Relación entre teoría, método y técnicas de investigación. La relación entre marco teórico, objetivos y estrategia metodológica. La adecuación instrumental entre objetivos y técnicas de recolección de información. La construcción del dato en el proyecto de investigación. El análisis descriptivo e inferencial de los datos. Técnicas estadísticas para el tratamiento de datos.

MÓDULO 6 - FACTORES DE CRECIMIENTO AUTÓLOGOS CONTENIDOS: Plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento autólogo. función de las plaquetas, obtención, centrifugación, activación y diferentes técnicas de aplicación Protocolos faciales, corporales y capilares. Plasma gel, preparación, indicaciones, técnicas de aplicación Tratamiento complementario con ultrasonido focalizado de alta intensidad.

MÓDULO 7. ANATOMÍA FACIAL APLICADA A LA MEDICINA ESTÉTICA CONTENIDOS: Estudio de la estructura y las características físicas de la cara. Conceptos anatómicos de los músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y tejidos blandos que componen la región facial. División del rostro en regiones, Frontal. Periocular. Nasal. Malar. Oral y labial. Mandibular y maxilar. Hidratación profunda, técnica de aplicación.

MÓDULO 8. SUSTANCIAS DE RELLENO CONTENIDOS: Sustancias de relleno: definición, clasificación, mecanismo de acción del ácido hialurónico, diferentes presentaciones, criterios de selección del producto. abordaje integral, protocolo de realización de puntos de lifteo, técnica básica para el tratamiento de ojeras con puntos de reposicionamiento en supraperiósitocos, delineado, eversión y voluminización de labios, punteos de aplicación y técnicas de relleno para atenuar surcos naso genianos y marionetas.

MÓDULO 9. TOXINA BOTULÍNICA CONTENIDOS: Toxina Botulínica: definición, mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones, preparación de la toxina, técnica de aplicación: en arrugas perioculares, glabelares y frontales, Descripción de otras indicaciones como hiperhidrosis, elevación de la punta de la nariz. Tratamiento complementario para potenciar efectos y duración del tratamiento.

MÓDULO 10. PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE TRABAJO FINAL

DRA. ROLANDELLI, VERÓNICA ANDREA, (DIRECTOR)

DR. AVILES, DIEGO NORBERTO, (DISERTANTE)

DRA. ARCE, CARINA DEL VALLE, (DISERTANTE)

DRA. PELAEZ, SOLEDAD, (DISERTANTE)

MÉD. CARIGNANO, GABRIELA SIGRIS, (DISERTANTE)

MÉD. MAÑALICH, NICOLAS JEREMIAS, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 1.100.000

Equivalente a USD 1100000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el exámen final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) + Titulo de Grado (frente y dorso) | Mail: cursos.med@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Aula virtual. Online. Auditorio y consultorios médicos de Centro Esthetic. | Gregorio Gavier 2035 | Cerro de las Rosas |

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)