Áreas de interés
DIRIGIDO A
Docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior (no universitario).
DESCRIPCIÓN
Este curso propone un espacio de formación y reflexión crítica sobre el acompañamiento en las prácticas de residencia en la formación docente inicial. Desde una mirada situada y compleja, se busca resignificar el rol del docente orientador como co-formador activo, capaz de generar vínculos pedagógicos basados en el cuidado, el diálogo y la construcción compartida de saberes. En esta propuesta se reconoce que las concepciones y modelos pedagógicos que sustentan el vínculo entre residentes y orientadores inciden en la configuración de la identidad profesional docente. La didáctica del acompañamiento se presenta así como una práctica humanizante, que supera esquemas tradicionales de formación para habilitar procesos reflexivos y colaborativos. El curso está organizado en tres módulos que recorren el campo de la formación inicial, las prácticas de residencia y el perfil del docente orientador, promoviendo herramientas para pensar el acompañamiento como un proceso ético, situado y afectivo.
INICIO
13 sep. 2025
DURACIÓN
4 encuentros virtuales | Sábados de 8:30 a 12:30 hs | 13 y 27 de Septiembre | 11 y 25 de Octubre |
32 horas totales (4 encuentros de 4 hs c/u + 16 hs de trabajo domiciliario, incluye el trabajo final).
Objetivo general.
- Fortalecer el rol del docente orientador en las prácticas de residencia de la formación docente inicial, promoviendo una mirada crítica, reflexiva y situada sobre el acompañamiento pedagógico en contextos reales, desde una perspectiva colaborativa y transformadora.
Objetivos específicos.
- Analizar los marcos normativos, institucionales y teóricos que sustentan el rol del docente orientador en la formación docente inicial y las prácticas de residencia.
- Reconocer las particularidades del acompañamiento en escenarios educativos diversos, valorando la construcción de vínculos pedagógicos entre residentes, orientadores y equipos docentes.
- Revisar críticamente concepciones y experiencias sobre el acompañamiento en la residencia, identificando tensiones, desafíos y oportunidades de mejora.
- Diseñar y compartir estrategias pedagógicas contextualizadas que fortalezcan el acompañamiento reflexivo, ético y colaborativo en las prácticas profesionales.
- Promover espacios de intercambio profesional que favorezcan la construcción colectiva de saberes pedagógicos situados y el desarrollo de comunidades de práctica entre docentes orientadores.
Eje Temático 1: Formación docente inicial en debate.
- Modelos históricos y actuales de formación docente.
- Reformas curriculares y campo de la práctica.
- Subjetividades, trayectorias y saberes previos del futuro docente.
- Aportes del pensamiento complejo y la pedagogía crítica.
Eje Temático 2: Prácticas y residencia: territorios formativos y vinculares
- La residencia como campo de tensiones: saberes, roles e identidades.
- Modalidades vinculares entre residentes y docentes orientadores (modelos conductistas, constructivistas, socioconstructivistas).
- Lo institucional y lo subjetivo: afectividad, reconocimiento, conflicto y transformación.
Eje Temático 3: El Docente Orientador: hacia una didáctica del acompañamiento.
- El rol del docente orientador: historia, tensiones y resignificaciones.
- Modelos y metáforas del acompañamiento.
- El modelo ARISA: Acompañamiento Reflexivo, Interactivo, Situado y Afectivo.
Eje Temático 4: Sistematizar, compartir, transformar.
- Sistematización de experiencias formativas (a partir de lo trabajado en los módulos anteriores).
- Puesta en común de propuestas de acompañamiento.
- Metacognición sobre el proceso de aprendizaje individual y colectivo.
- El ateneo como práctica de formación situada.
DRA. DELGADO, ALEJANDRA MERCEDES, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 115.000
Equivalente a USD 115000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 92.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 92.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 57.500
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) | formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
LUGAR
A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)