Áreas de interés
DIRIGIDO A
Egresados de carreras de grado con título en el área de las Ciencias Humanas y Sociales: de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología, Historia, Letras, Filosofía, Sociología, Derecho, Trabajo Social, Ciencia Política y profesionales afines.
DESCRIPCIÓN
En el marco del Doctorado este espacio tiene como finalidad compartir saberes referido a las posiciones éticas como modelos de normatividad y legitimación, desde una perspectiva interdisciplinaria y contextualizada. Nos interrogaremos a cerca de ¿qué rol le cabe, en el escenario actual a la Ética como una cuestión de derechos humanos?, ¿qué Ética pretendemos para las nuevas generaciones? ¿Qué Ética se está diseñando y gestionando para hacer realidad los criterios de protección? ¿Cuáles son los objetivos, metas y cuáles los caminos para crear futuro en el contexto actual?, entre otras. Para facilitar la discusión, hemos previsto tres ejes temáticos:
Historia y conceptos fundamentales de la Ética Ética en la investigación Ética de las publicaciones científicas Todo ello, con la finalidad de posibilitarles a los doctorandos la apropiación de conocimientos específicos que le permitan enriquecer sus abordajes.
INICIO
02 feb. 2026
DURACIÓN
4 encuentros presenciales | Lunes, martes, miércoles y jueves de 15 a 19 hs. | 2, 3, 4 y 5 de febrero |
30 horas totales (16 horas presenciales + 14 horas asincrónicas) |
- Conocer los principales conceptos y tradiciones de la Ética.
- Comprender los aspectos éticos de toda investigación.
- Definir los criterios éticos en relación con los estudios en el campo educativo.
- Reconocer los criterios éticos relevantes para la producción y publicación de textos académicos.
Módulo 1: Historia y conceptos fundamentales de la Ética Contenidos: Breve reconstrucción histórico-conceptual de las posiciones éticas. Ética y moral. Modelos de normatividad y legitimación. Características y posibilidades de una ética contemporánea ante la caída de los grandes relatos omniabarcantes. El paradigma de los Derechos Humanos. Características de la ética aplicada.
Módulo 2: Ética en la investigación Contenidos: Ética de la investigación científica, historia y problemas. El modelo fundamental de la bioética como paradigma. Características particulares de la ética en las investigaciones sociales. La ética en la investigación educativa: criterios, valores, procedimientos. Aspectos concretos del proceso de investigación: rigurosidad y sesgo; validación de riesgos y beneficios; criterios de protección, consentimiento, confidencialidad; rol de las finalidades de los resultados; conflictos éticos.
Módulo 3: Ética de las publicaciones científicas Contenidos: Autoría. Derecho de autor Integridad académica. Malas conductas científicas. Plagio. Tipos de plagio. Autoplagio/contenido reciclado. Autocita. Fraude científico. Programas de análisis de originalidad (similitud/coincidencias). Revistas, editoriales y congresos depredadores. Inteligencia artificial y publicaciones científicas.
DR. FONTI, DIEGO OSVALDO, (DISERTANTE)
DRA. MARTÍN, SANDRA GISELA, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 190.000
Equivalente a USD 190000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 152.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 152.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 95.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. |
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) | formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Estos programas no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. - Independencia 328 - X5000IYG - Córdoba - Argentina.|
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)