Cursos

HERRAMIENTAS FISIOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE ESTRÉS ABIÓTICO EN PLANTAS

05 nov. 2025

DIRIGIDO A
  • Jóvenes profesionales de ciencias biológicas, agronómicas y carreras afines que se desempeñen en actividades de investigación o se encuentren realizando un posgrado.
  • Carreras de grado afines, finalizadas (Biología, Bioquímica, Agronomía, Biotecnología, etc.)
  • Lectura fluida de idioma inglés.
DESCRIPCIÓN

El propósito del curso es difundir y capacitar al estudiante sobre la disponibilidad de herramientas metodológicas de la fisiología vegetal para el estudio del estrés en sistemas experimentales diversos. En las actividades de laboratorio se brindará entrenamiento sobre técnicas fisiológicas y bioquímicas disponibles para el abordaje de los efectos del estrés en plantas. El curso incluirá clases teóricas y actividades de laboratorio.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

INICIO

05 nov. 2025

DURACIÓN

3 encuentros virtuales + 3 encuentros presenciales | 5, 6 y 7 de noviembre | Virtuales de 9 a 16 hs | 12, 13 y 14 de noviembre | Presenciales: 8.30 a 16.30 hs |

40 horas totales. (20 horas virtuales + 20 presenciales)

El curso tiene la finalidad de capacitar a estudiantes de posgrado en el uso de las herramientas que nos provee la fisiología vegetal para generar nuevos conocimientos fisiológicos y acelerar el mejoramiento de especies de importancia agrícola. El IFRGV cuenta con profesionales idóneos altamente capacitados en las temáticas respectivas abordadas por cada uno, así como los invitados externos propuestos, referentes en sus respectivas temáticas.

Estrés abiótico y mecanismos de tolerancia (M. Rodríguez) Regulación del estado redox (R. Parola) Regulación del potencial osmótico (M. Monteoliva) Estudios de parámetros fotosintéticos (E. Ploschuk) Fisiología aplicada al mejoramiento vegetal (C. Vega) Nuevas tecnologías de mejoramiento (G. Massa) Nuevas tecnologías de secuenciación (F. Fernández) Análisis de sistemas experimentales para el estudio del estrés (MC. Guzzo, D. Bustos) Análisis de compuestos oxidantes por microscopia confocal (L. Ortega) Análisis de la respuesta antioxidante y el daño oxidativo (C. Guzzo. D. Bustos, Monteoliva) Análisis de fluorescencia y parámetros fotosintéticos (E. Ploschuk, F. Luna)

DRA. GUZZO, MARÍA CARLA, (COORDINADOR - DISERTANTE)

DR. FERNÁNDEZ, FRANCO, (DISERTANTE)

DR. LUNA, DARIO FERNANDO, (DISERTANTE)

DR. ORTEGA, LEANDRO ISMAEL, (DISERTANTE)

DR. PAROLA, RODRIGO, (DISERTANTE)

DR. PLOSCHUK, EDMUNDO, (DISERTANTE)

DRA. BUSTOS, DOLORES ÁNGELA, (DISERTANTE)

DRA. GUZZO, MARÍA CARLA, (DISERTANTE)

DRA. MASSA, GABRIELA, (DISERTANTE)

DRA. MONTEOLIVA, MARIELA INÉS, (DISERTANTE)

DRA. RODRIGUEZ, MARIANELA SOLEDAD, (DISERTANTE)

DRA. VEGA, CLAUDIA ROSA CECILIA, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 505.000

Equivalente a USD 505000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 404.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 404.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 252.500

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI + Título de Grado (frente y reverso) Mail: administracionposgrado.agro@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

A Distancia | Videoconferencias | Campus Virtual UCC. Presenciales: IFRGV-UDEA, INTA (Av. 11 de septiembre 4755, Córdoba).

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)