Jornadas

JORNADA DE ANÁLISIS DEL NUEVO CÓDIGO ARANCELARIO

05 jun. 2025

DIRIGIDO A

Abogados, funcionarios, magistrados y estudiantes del último año de la carrera de abogacía.

DESCRIPCIÓN

JORNADA DE ANÁLISIS DEL NUEVO CÓDIGO ARANCELARIO (LEY 11.042) Se trata de un código que modifica diametralmente los honorarios de los letrados en el ámbito de la provincia de córdoba. La Reforma de la ley arancelaria ha sido consecuencia del consenso legislativo y judicial en la provincia de Córdoba. Tiene su origen en la abogacía de Córdoba que busca proteger y garantizar los honorarios como consecuencia de las desavenencias económicas y otras cuestiones que repercutieron negativamente en la vieja ley arancelaria. La necesidad de la reforma surge hace por lo menos 10 años ya que la antigua 9459 contenía deficiencias técnicas, muchas por el surgimiento del nuevo Código Civil y Comercial y muchas otras por lagunas legislativas y económicas. Con esta reforma surgen una serie de cambios que constituyen la matriz o núcleo de la ley.

Diseñado y organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

INICIO

05 jun. 2025

DURACIÓN

1 encuentro hibrido (optativo presencial o virtual) | Jueves de 15 a 18 hs | 5 de Junio |

3 horas totales

Objetivo General:

  • Análisis exhaustivo de la reforma arancelaria. Objetivos Especificos: -Analizar de manera pormenorizada por especialistas las modificaciones trascendentes en materia arancelaria. -Conocer las cuestiones más relevantes de la reforma arancelaria con la creación del nuevo Código Arancelario para abogados, de manera tal que la nueva forma de realizar las regulaciones sea aprehendida por los operadores jurídicas.

Escalas y mínimos en el nuevo régimen Arancelario. Honorarios en el proceso oral. Pacto de Cuota Litis. Base Regulatoria. Regulaciones provisorias. Comentarios a la parte especial de la ley. Cuestiones procesales de la ley arancelaria. Principios económicos del Código Arancelario (arts. 33 y 34 ley 11.042)

DR. CALDERON, MAXIMILIANO RAFAEL, (DIRECTOR - DISERTANTE)

ABOG. BORRACCIO, JOSEFINA BEATRIZ DEL VALLE, (COORDINADOR)

ABOG. ELLERMAN, ILSE, (DISERTANTE)

ABOG. JUAREZ-FERRER, MARTÍN JOSÉ, (DISERTANTE)

ABOG. VIRAMONTE, CARLOS IGNACIO, (DISERTANTE)

DR. CALDERON, MAXIMILIANO RAFAEL, (DISERTANTE)

DR. TINTI, GUILLERMO PEDRO BERNARDO, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 27.000

Equivalente a USD 27000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 21.600

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 13.500

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 21.600

MATRICULADOS COL. ABOGADOS CORDOBA - $ 21.600

MIEMBROS DEL CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO RICARDO NUÑEZ - $ 21.600

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 100% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso). secposgrado.derecho@ucc.edu.ar

LUGAR

Videoconferencia por meet. Edificio Centro - Juan Carlos Scannone S.J. Obispo Trejo 323, X5000IYG, Ciudad de Córdoba, Argentina.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)