Jornadas

JORNADA: LIDERAR SIN BURNOUT: ESTRATEGIAS PARA LOGRAR SOSTENIBILIDAD.

22 oct. 2025

DIRIGIDO A

Alumnos avanzados y graduados de todas las disciplinas, docentes, líderes de proyectos y profesionales interesados en fortalecer su autoliderazgo y sus competencias para la gestión de equipos en entornos desafiantes. No se requieren conocimientos previos.

DESCRIPCIÓN

Jornada intensiva que ofrece una mirada distinta para que las organizaciones y sus miembros aborden la sostenibilidad desde la evolución y el sentido. El objetivo es asegurar la sostenibilidad organizacional a través de la evolución, incorporando el Liderazgo por Valores (LPV) como herramienta práctica para la gestión y la toma de decisiones.

El recorrido inicia en el contexto BANI/VUCA y avanza hacia modelos de gestión evolutivos como TEAL, que promueven autogestión, plenitud y propósito evolutivo. Se conecta luego con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos de Desarrollo Individual (ODI) como carta de navegación que integra desarrollo colectivo e individual. Finalmente, se incorpora la Teoría U como marco para generar conciencia profunda y un futuro emergente.

Los participantes explorarán cómo los valores personales y colectivos inciden en la motivación, los vínculos y la toma de decisiones. A través de conceptos claros, experiencias vivenciales y dinámicas de reflexión, obtendrán herramientas para liderar con ética, sentido y sostenibilidad en contextos complejos.

INICIO

22 oct. 2025

DURACIÓN

1 encuentro presencial | Miércoles 22 de octubre de 16:30 hs a 20:30 hs |

4 horas totales. |

Objetivo general

  • Brindar herramientas concretas que aseguren la sostenibilidad de los sistemas humanos y organizacionales, integrando Liderazgo por Valores, modelo TEAL, ODS/ODI y Teoría U como marcos para evolucionar y generar estrategias de management coherentes y sostenibles.

Objetivos específicos:

  • Conocer los ODS y ODI como carta de navegación dentro del contexto BANI.
  • Distinguir los fundamentos del Liderazgo por Valores como paradigma de sostenibilidad.
  • Abordar los Pilares del modelo evolutivo TEAL como generador de equipos de alto rendimiento.
  • Experimentar del modelo triaxial.

Contexto BANI/VUCA: implicancias en el liderazgo y la toma de decisiones en entornos complejos.

Incorporación de herramientas de gestión evolutiva para asegurar la sostenibilidad de las personas y las organizaciones.

ODS y ODI como palancas organizacionales para impulsar decisiones y bienestar colectivo.

Integración de estrategias evolutivas al management actual:

Modelo TEAL: autoliderazgo, evolución y plenitud como motores de equipos de alto rendimiento.

Teoría U: aprender mientras se emerge, desarrollando conciencia profunda y acción con propósito.

Presentación del Modelo Triaxial de Liderazgo por Valores (LPV) como clave para la sostenibilidad organizacional.

Experiencia vivencial individual y grupal para integrar el modelo LPV y diseñar acciones concretas de mejora.

MGTER. LOPEZ, MARIA MERCEDES, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 48.000

Equivalente a USD 48000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 38.400

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 38.400

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 24.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 100% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. Obispo Trejo 323 X5000IYG Córdoba - Argentina.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)