Áreas de interés
DIRIGIDO A
Todo publico que se de se desempeñe en actividades de agropecuarias vinculadas a la producción ganadera.
DESCRIPCIÓN
Este curso pretende incursionar en el conocimiento con base científica sobre los pastos y pastizales, pero con lenguaje directo y de fácil entendimiento. Elegir el pasto adecuado o el pastizal acorde a las necesidades de producción sin degradalo depende del conocimiento. No existen las especies ya sea pastos o pastizales milagrosos. Es de fundamental importancia adaptar las especiaes a los sistemas de producción enfatizando la mejor forma de pastorearlos; en ello se incluye la producción y calidad de estrato herbaceo que se pondrá en producción. El productor es quien produce el pasto y es necesario que el mismo se transforme en producto animal y así monetizar la transformación.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
INICIO
12 sep. 2025
DURACIÓN
10 encuentros híbridos (opcional virtual o presencial) | Viernes 9 a 12 y 14 a 17hs y Sábados 9 a 13 hs | 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de Septiembre | 3, 4, 10 y 11 de Octubre |
50 horas totales.
Capacitar y desmitificar la idea errónea contenida en el MITO "QUE EL PASTO NO TIENE VALOR MONETARIO", ya que el pasto o el pastizal natural tiene un gran valor económico; existe una diferencia entre el costo, el precio y el valor del pasto, ya que, el potencial de las especies para remunerar a los ganaderos en producción de carne y leche, es muy grande.
MODULO 1: Diagnóstico de los recursos forrajeros existentes. Calidad Nutricional pasturas. MODULO 2: Implantación de pasturas y Nutricion de pasturas/pastizales. MODULO 3: El A,B,C de elegir el pasto correcto. MODULO 4: Manejo de pasturas e intensificación. Sistemas de pastoreo. MODULO 5: Recuperación y rehabilitación de pasturas. MODULO 6: Suplementación estratégica y reservas forrajeras.
ING. AGR. DESPOSITO, CRISTIAN DANIEL, (DISERTANTE)
MGTER. BURGHI, VICTOR HUGO, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 450.000
Equivalente a USD 450000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 360.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 360.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 225.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) Mail: administracionposgrado.agro@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
A Distancia | Videoconferencias | Plaforma Moodle Campus Virtual UCC. Campus Universitario UCC. - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)