Áreas de interés
DIRIGIDO A
Ingenieros Agrónomos, Veterinarios, Ingenieros en Producción Agraria, Ingenieros Zootecnistas, y profesionales afines.
DESCRIPCIÓN
Este curso se centra en la reproducción y las tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y calidad genética en el ganado. Los contenidos incluyen fisiología reproductiva, estrategias de reproducción, inseminación artificial, diagnóstico de gestación, biotecnologías reproductivas, salud y aspectos éticos y legales. Los participantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos para optimizar la gestión reproductiva y aplicar biotecnologías de manera ética y efectiva en el rodeo.
Este curso es Cátedra Abierta de la Especialidad en Producción Bovina.
INICIO
03 oct. 2025
DURACIÓN
8 encuentros híbridos (optativo cursado virtual o presencial) | Jueves y viernes de 9 a 18hs | sábados de 9 a 13hs | 3 y 4 de octubre | 6, 7 y 8 de noviembre | 4, 5 y 6 de diciembre |
60 horas totales.
Ampliar y consolidar en los participantes los conocimientos teóricos y prácticos que sustentan la producción bovina, la preservación del ambiente y la salud de los consumidores de productos de origen bovino.
Bases Fisiológicas de la Reproducción Mecanismos Endocrinológicos básicos de la especie bovina, tanto en hembras como en machos en las diferentes etapas de la reproducción. Diagnostico y control de las enfermedades de la reproducción Bases para el control farmacológico del ciclo estral bovino Factores que afectan la reproducción Bases Nutricionales de la Reproducción. El medio ambiente de la reproducción. Factores del medio físico y del animal. Bases para el control farmacológico del ciclo estral: Sincronización de Celos y Ovulación. Inseminación Artificial Transferencia de Embriones. Nuevas Tecnologías Reproductivas Manejo Reproductivo y Mejoramiento Animal en un sistema de producción de carne. Factores que condicionan la Eficiencia Reproductiva Indices de Producción Aplicación de tecnologías reproductivas en rodeos de carne y leche Programación, Manejo y Evaluación del Proceso Reproductivo en Rodeos de Cría y leche.
DRA. MORENO BECERRA, DOLORES, (DISERTANTE)
ESP. AVILÉS, MARIANO AUGUSTO, (DISERTANTE)
ESP. TEGLI, JULIO CESAR, (DISERTANTE)
MÉD. VET. ALISIO, LEONEL ANGEL, (DISERTANTE)
MÉD. VET. CUTAIA, LUCAS ESTEBAN, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 600.000
Equivalente a USD 600000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 480.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 300.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 480.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) Mail: administracionposgrado.agro@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus Virtual UCC y Campus Universitario - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)