Cursos

MARCOS ÁGILES APLICADOS: DEL TABLERO A LA ENTREGA DE VALOR

17 sep. 2025

DIRIGIDO A

Profesionales que lideran o integran equipos de proyecto, consultores, gestores y estudiantes que buscan aplicar marcos ágiles de manera concreta y adaptada a diferentes realidades. No se requieren conocimientos previos en metodologías ágiles. El curso está pensado tanto para quienes desean iniciarse en la agilidad como para quienes buscan ampliar su perspectiva con herramientas prácticas y comparativas aplicables a distintos contextos organizacionales.

DESCRIPCIÓN

Este curso ofrece una introducción comparativa y aplicada a los principales marcos ágiles utilizados en la gestión de proyectos: Scrum, Kanban y Lean. A lo largo de 5 encuentros sincrónicos se abordarán los fundamentos de cada enfoque, sus usos recomendados y condiciones de aplicación, con una orientación práctica y contextualizada. El foco estará puesto en cómo adaptar la agilidad a distintos tipos de proyectos, equipos y culturas organizacionales, a través de la planificación visual, la priorización del trabajo y la entrega incremental de valor. Se utilizarán herramientas digitales colaborativas y se propondrán ejercicios guiados para aplicar lo aprendido en situaciones reales. La propuesta está diseñada tanto para quienes desean iniciarse en metodologías ágiles como para quienes buscan ampliar su perspectiva con herramientas prácticas y comparativas.

INICIO

17 sep. 2025

DURACIÓN

5 encuentros virtuales sincrónicos por videoconferencia | Miércoles de 18:30 a 21hs (hora Argentina) 17 y 24 de septiembre | 1, 8 y 15 de octubre |

12,5 horas totales.

Objetivo general:

  • Trasladar capacidades para aplicar marcos ágiles de gestión en contextos reales, utilizando herramientas prácticas y adaptando enfoques según las necesidades de cada equipo u organización.

Objetivos específicos:

  • Reconocer los fundamentos y principios de los principales marcos ágiles (Scrum, Kanban, Lean).
  • Comparar los marcos ágiles según sus características, ventajas y ámbitos de aplicación.
  • Explorar técnicas de priorización y planificación iterativa centradas en la entrega de valor.
  • Identificar herramientas visuales para organizar y gestionar el trabajo en clave ágil.
  • Reflexionar sobre posibles usos de enfoques ágiles en diferentes contextos profesionales o académicos.
  • Fundamentos de la agilidad en proyectos. ¿Qué significa ser ágil en proyectos reales? Manifiesto ágil, principios, valores y mentalidad. Enfoques tradicionales vs. ágiles: cuándo elegir uno u otro.

  • Marcos ágiles comparados: Scrum, Kanban y Lean. Introducción operativa a cada marco. Ventajas y limitaciones. ¿Qué enfoque conviene según el tipo de proyecto, equipo o cultura?.

  • Priorización y entrega de valor. Gestión de backlog, historias de usuario y Producto Mínimo Viable (MVP). Técnicas prácticas de priorización. Ritmos de trabajo y entregas incrementales.

  • Herramientas visuales para la gestión ágil. Tableros físicos y digitales: Trello, Miro, plantillas. Simulación de planificación colaborativa. Visualización del trabajo, flujos, cuellos de botella.

DRA. CONTI, MARIA LAURA, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 120.000

Equivalente a USD 120000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 96.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 96.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 60.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la copia de DNI (frente y dorso) formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Sólo video conferencias por meet.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)