Cursos

MICROBIOMA CUTÁNEO, NUEVO DESAFÍO DE LOS COSMÉTICOS. INGREDIENTES Y APLICACIONES

09 oct. 2025

DIRIGIDO A

Público en general.

DESCRIPCIÓN

Este curso abarca una temática vigente en la actualidad sobre Pre, pos y probióticos y su influencia sobre distintas afecciones de la piel como así también las investigaciones sobre microbioma cutáneo, nuevo desafío de los cosméticos. Ingredientes y aplicaciones.

INICIO

09 oct. 2025

DURACIÓN

4 encuentros | Jueves y Viernes de 18 a 20hs | 9, 10 y 23 de octubre | 6 de noviembre |

10 horas totales

Impartir conocimientos sobre probióticos, pre y pos y cómo actúan en los cosméticos que se aplican sobre la piel para luego profundizar en contenidos específicos sobre microbiota y sistema inmunologico.

Probióticos: descripción, historia, características y usos. Aplicaciones de los probióticos en salud e impacto mundial. Mercados para productos probióticos. Impacto del uso de los probióticos en la salud cutánea (eje intestino-piel). De los probióticos a variantes funcionales: los prebióticos y los postbióticos. La interacción de microorganismos y sus moléculas . Modulación de la inmunidad y la biología cutánea por los microorganismos presentes. Características fisicoquímicas de los componentes microbianos y su impacto en la capacidad de penetración dérmica. Pre, pro y postbióticos: desde sus características hasta el control de la calidad de materias primas y de productos terminados. Mercado para el uso de estos activos en la industria cosmética y posibilidades de desarrollos. Breve discusión sobre regulación y normativa. Microbiota de la Piel y el Sistema Inmune. Epigenética: Puente entre la genética y el medio ambiente como modulador de la expresión de genes de la piel. Piel como Órgano Psiconeuroendócrino y su Relación con todos los sistemas: Sistema Nervioso, Sistema Endócrino, Sistema Inmune y Psiquis y la Piel. Íntima relación Eje Intestino Microbiota Piel: su relación con la constitución de la Barrera Cutánea y diversas patologías de la Piel. Cosmetica aplicada, ingredientes del mercado local, productos terminados a nivel mundial.

BIOQ. GONZALEZ MAGLIO, DANIEL HORACIO, (DISERTANTE)

BIOQ. MONTENEGRO, DINA GRACIELA, (DISERTANTE)

FARM. GROISMAN, CLAUDIA SUSANA, (DISERTANTE)

MAS. SCHVARTZMAN, SILVIA RUTH, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 110.000

Equivalente a USD 110000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 88.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 88.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 55.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso |

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) | Mail: cursos.med@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

A distancia 100 % Videoconferencia por meet.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)