Áreas de interés
DIRIGIDO A
Estudiantes de posgrado e investigadores de las ciencias agropecuarias y ambientales. Como prerrequisito, las personas que tomen el curso deberán tener conocimiento básico, al menos, sobre modelos estadísticos aplicados tales como modelos lineales y modelos de ANOVA.
DESCRIPCIÓN
En este curso se introducirán algunas técnicas de modelado estadístico que fueron desarrolladas para situaciones en las que las que el modelo lineal o de ANOVA con distribución gaussiana (normal) no serían las metodologías adecuadas de acuerdo con la naturaleza del problema que se está abordando. El curso contiene un importante componente teórico necesario para la interpretación de las salidas de los programas de análisis estadístico. A través de 4 módulos, se abordarán los fundamentos de los modelos lineales generalizados para regresión y ANOVA con variables respuesta gaussiana y no gaussianas. Los participantes serán equipados con una sólida base teórica y práctica necesaria para la resolución de problemas cotidianos en el análisis de datos en las ciencias agropecuarias y ambientales. La aplicación de las metodologías desarrolladas será en el software R. Entre los temas que se abordarán están: estimación de los parámetros del modelo, verificación de los supuestos del modelo, test de hipótesis, verificación de la adecuación del modelo para el set de datos analizado y la interpretación de los resultados obtenidos.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
INICIO
27 nov. 2025
DURACIÓN
4 encuentros virtuales | Videoconferencias | Jueves y vieres de 9 a 13 y de 14 a 18hs. | 27 y 28 de noviembre | 4 y 5 de diciembre |
32 horas totales.
Brindar los fundamentos teóricos y prácticos de modelos lineales y modelos lineales generalizados necesarios para el abordaje del análisis de datos en las ciencias agropecuarias y ambientales.
Módulo 1: Introducción a la probabilidad y a modelos lineales y lineales generalizados. Módulo 2: Un caso especial de modelos lineales generalizados: Modelos lineales con distribución gaussiana. Módulo 3: Modelos lineales generalizados: ajuste e inferencia. Módulo 4: Especificación de modelos lineales generalizados.
PH. D. PALMERO, FRANCISCO, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 280.000
Equivalente a USD 280000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 224.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 224.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 140.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) Mail: administracionposgrado.agro@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Plaforma Campus Virtual UCC. Videoconferencias por meet.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)