Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesores en el área de las humanidades; estudiantes avanzados de dichas carreras. Profesores en Ciencias Sagradas y/o Teología. Catequistas. Agentes pastorales.
DESCRIPCIÓN
A partir de la carta del Papa Francisco Sobre el papel de la literatura en la formación 1 se ofrecerá profundizar en los escritos espirituales de Karl Rahner en tanto que fungen como fundamento de la carta en cuestión tal cual el mismo Papa afirma: ¿Qué obtiene entonces el sacerdote de este contacto con la literatura? ¿Por qué es necesario considerar y promover la lectura de las grandes obras literarias como un elemento importante de la paideia sacerdotal? ¿Por qué es importante recuperar e implementar en el itinerario formativo de los candidatos al sacerdocio la intuición, delineada por el teólogo Karl Rahner, de una afinidad espiritual profunda entre sacerdote y poeta? A lo cual responde afirmando que: las palabras del poeta, escribe Rahner, son palabras de anhelo, son «puertas abiertas a lo infinito, sin medida. Llaman lo innominado, se alargan a lo inasible. La abertura al infinito que es el arte no puede dar lo infinito, el Infinito. De hecho, esto es propio de la Palabra de Dios, y prosigue Rahner la palabra poética llama a la Palabra de Dios.
INICIO
22 ago. 2025
DURACIÓN
6 encuentros híbridos (optativo presenciales o virtuales) Viernes de 17 a 21 y Sábados de 9 a 13hs | 22 y 23 de agosto | 12 y 13; 26 y 27 de septiembre |
25 horas totales.
tento a la invitación ofrecida por el Papa Francisco y dado que el fundamento de la misma se halla enraizada en un autor central de la teología post conciliar y que aún sigue vigente, creemos oportuno profundizar en la propuesta teológica de Karl Rahner teniendo como punto de partida sus escritos espirituales, en particular aquellos que son citados en la carta que origina el presente seminario.
- Conocer en profundidad la propuesta teológica trascendental de Karl Rahner.
- Leer y reflexionar sobre los principales escritos espirituales de Karl Rahner editados en Escritos de teología III 2 .
- Lograr una síntesis personal sobre la relación entre la poesía como instancia formativa y el sacerdocio.
MÓDULOS I. La propuesta teológica trascendental de Karl Rahner. II. Los principales escritos espirituales de Karl Rahner III. La relación entre la poesía como instancia formativa y el sacerdocio.
DR. ROSOLINO, GUILLERMO JOSE DE JESUS, (COORDINADOR)
MAG. GRASSINI, ARIEL ESTEBAN, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 150.000
Equivalente a USD 150000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 120.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 75.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 120.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. |
Enviar por mail DNI (frente y dorso)
Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Edificio Centro - Obispo Trejo 323
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)