Cursos de Posgrado

SEMINARIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

15 nov. 2025

DIRIGIDO A

Profesionales de las áreas sociales, de la salud y educación interesados en la temática.

DESCRIPCIÓN

Este curso parte de considerar que todo niño nace en un estado total de desprotección e indiferenciación con el entorno, requiriendo del apoyo de un otro para hacer posible su constitución; este proceso asume en cada persona características particulares las que marcaran su manera de ser y estar en el mundo, su modo de constituirse como un otro frente a otros. El modo como un niño es mirado, valorado y hablado son fundantes para este sujeto en constitución, constitución que se inicia en el vínculo entre la figura materna y el hijo, el que debe ser sostenido y apoyado por otros. El advenimiento de una discapacidad tiñe de características singulares este encuentro yo otros, se genera un complejo proceso en el que se suman factores biológicos, psicoafectivos y sociales.

Cátedra abierta de la Especialización en Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad.

INICIO

15 nov. 2025

DURACIÓN

4 encuentros | Sábado 15 de noviembre de 13 a 17 hs | Sábado 29 de noviembre de 8:30 a 12:30 hs y de 13 a 17 hs | Viernes 12 de diciembre de 17 a 21,30 hs | Sábado 13 de diciembre de 8:30 a 14 hs |

40 horas totales (22 horas presenciales + 18 horas asincrónicas)

Profundizar en el proceso de constitución psíquica de la Persona con discapacidad, comprendiendo que este proceso es singular y único y que está atravesado por situaciones psicoafectivas, culturales e históricas. Reflexionar sobre los alcances e impacto de la praxis educativa en el proceso de constitución subjetiva de cada una de las personas a las que va destinada. Adoptar una postura crítica reflexiva en torno a la relación que se establece entre la persona con discapacidad, la sociedad, la cultura y su historia singular y social.

El lugar del hijo con discapacidad. Los vínculos fundantes. Funciones parentales. El apego. Los procesos de separación e individuación. Las bases para la autonomía. El valor de los límites como estructurantes del psiquismo. Logros que marcan el pasaje del ser bebé al ser niño. El valor del juego en la constitución psíquica El desarrollo psicosexual. La diferenciación entre lo público y lo privado. El valor del aprender en la constitución psíquica. El lugar de la escuela. La pubertad y la adolescencia. Las necesidades de la persona, versus los temores de la familia. Sociedad / adolescencia / discapacidad. La persona adulta con discapacidad. La autonomía y la creatividad en la vida adulta. La sexualidad. Características singulares que asume el proceso de constitución psíquica en cada persona. La sociedad como factor de riesgo o de resiliencia. Actitudes sociales ambivalentes frente a la persona con discapacidad. El rol y el estatus social asignado, en cada momento evolutivo.

LIC. LOZANO, DELIA MARÍA, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 150.000

Equivalente a USD 150000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 120.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 120.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 75.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) | formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Los programas de Formación Continua no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. - Obispo Trejo 323 - X5000IYG - Córdoba - Argentina.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)