Áreas de interés
DIRIGIDO A
Profesionales, docentes, líderes de equipos, estudiantes avanzados y colaboradores de organizaciones que deseen potenciar sus habilidades de trabajo colaborativo en entornos mediados por tecnologías digitales e inteligencia artificial.
DESCRIPCIÓN
Colaboración y trabajo en equipo en tiempos de la IA es un taller que propone reflexionar y entrenar habilidades clave para trabajar con otros en contextos donde la inteligencia artificial se vuelve una aliada cotidiana. El enfoque será vivencial y participativo, integrando dinámicas, ejercicios prácticos y momentos de reflexión personal y grupal.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
INICIO
10 oct. 2025
DURACIÓN
4 encuentros híbridos (optativo presencial o virtual | Viernes de 18 a 21hs | 10, 17, 24 y 31 de octubre |
12 horas totales.
Objetivo general Desarrollar habilidades de colaboración efectiva y trabajo en equipo adaptadas a entornos mediados por inteligencia artificial, con foco en comunicación, empatía, liderazgo distribuido y uso estratégico de herramientas digitales.
- Explorar el impacto de la IA en la dinámica de los equipos humanos.
- Reconocer y fortalecer habilidades blandas clave en contextos híbridos y automatizados.
- Integrar herramientas de IA como apoyo al trabajo colaborativo y la toma de decisiones.
- Diseñar estrategias prácticas para mejorar la colaboración interpersonal y digital en entornos laborales cambiantes.
Sesión 1. Nuevos desafíos del trabajo colaborativo.
- ¿Qué cambia con la IA?: automatización, velocidad, asincronía.
- Equipos híbridos y remotos: riesgos y oportunidades.
- Estilos de colaboración y comunicación.
- Dinámica: mapa de mi equipo ideal.
- Actividad: diagnóstico de equipo (test de roles + emociones en colaboración)
Sesión 2. Comunicación, empatía y confianza.
- Las 3 Cs de la colaboración: claridad, confianza, compromiso.
- Escucha activa y conversaciones efectivas.
- Herramientas de IA para mejorar la comunicación.
- Role playing: conversaciones difíciles en entornos digitales.
- Actividad: feedback radical y acuerdos conversacionales.
Sesión 3. Herramientas de IA para equipos.
- IA como colaborador: usos prácticos (ChatGPT, Notion AI, Miro, Loom, Otter)
- Automatización de tareas colaborativas.
- Cómo mantener la humanidad en lo automatizable.
- Dinámica: reto colaborativo asistido por IA.
- Caso práctico: simulación de trabajo colaborativo en un proyecto real.
Sesión 4. Cultura colaborativa y liderazgo distribuido.
- Liderar sin ser jefe: colaboración entre pares.
- Normas, rituales y acuerdos de equipos productivos.
- Diseño de tableros colaborativos de trabajo (Kanban, Trello, IA)
- Actividad final: compromiso personal y de equipo + storytelling colaborativo.
- Cierre con devolución grupal y certificados.
MAS. FERNANDEZ, ALEJANDRO GABRIEL, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 115.000
Equivalente a USD 115000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 92.000
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 92.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 57.500
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso). Mail: extension.facea@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Videoconferencia por meet | Campus Universitario UCC. - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)