DIRIGIDO A
Personas con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo, expedido por una institución legalmente reconocida, en carreras afines a ciencias sociales o humanidades (politólogos, licenciados en gestión pública, comunicadores sociales y periodistas, sociólogos, psicólogos, abogados, economistas, entre otras afines.
DESCRIPCIÓN
El curso ofrece una mirada actual y estratégica sobre el talento humano en el Estado. Aborda los desafíos de la profesionalización del empleo público, la gestión por competencias, el liderazgo y la creación de valor público en las organizaciones gubernamentales. A partir del análisis de casos y herramientas de gestión modernas, se busca que los participantes puedan desarrollar capacidades para liderar equipos, diseñar acciones para la gestión de recursos humanos y conducir procesos de reforma administrativa. Ideal para profesionales de la gestión pública, política y del gobierno interesados en fortalecer sus competencias directivas en contextos dinámicos y orientados al servicio ciudadano.
Este curso es Cátedra Abierta de la Maestría en Gestión Política.
INICIO
27 nov. 2025
DURACIÓN
4 encuentros virtuales sincrónicos | Jueves y viernes de 17:30 a 20:30hs. | 27 y 28 de noviembre | 11 y 12 de diciembre |
30 horas totales (12 horas virtuales sincrónicas, 18 horas asincrónicas)
-
Conocer en profundidad las implicancias y repercusiones de la gestión de las personas en las organizaciones públicas.
-
Describir la función pública y analizar sus procesos de reforma.
-
Presentar herramientas de gestión de recursos humanos, destacando sus potencialidades y limitaciones.
Módulo 1. La gestión del talento humano en el marco de las administraciones públicas. Gestión estratégica e integrada de gestión del talento humano.
Módulo 2. Los nuevos retos para la profesionalización de las administraciones públicas en América Latina. Los procesos de reforma.
Módulo 3. Nuevos perfiles directivos para la creación de valor público. Liderazgo.
Módulo 4. Prácticas de gestión del talento humano: creación y desarrollo de equipos. Capacitación y desarrollo.
ESP. CRAVERO, VANESSA ELDA, (DISERTANTE)
MAS. CONRERO, SOFÍA, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 280.000
Equivalente a USD 280000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 224.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 224.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 140.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba con medidas de seguridad, que recibirás al mail registrado en tu inscripción. Estos programas no se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Videoconferencias + Campus Virtual UCC.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)



