Cursos

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

22 ago. 2025

DIRIGIDO A

Ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, contadores, administradores de empresas y egresados de carreras afines.

DESCRIPCIÓN

El primer elemento que nos dirá cómo piensa una organización respecto de sus recursos humanos es la ubicación que tiene esta área en su estructura; es decir en la mesa de las decisiones. Hoy podemos ver con mayor presencia en esa mesa de las decisiones que el líder de Recursos Humanos es ampliamente consultado. El motivo: la creciente complejidad de las relaciones humanas, en cambio en el mercado y la vida laboral, las culturas que hoy conviven dentro de la organización y principalmente porque se ha valorizado el aporte que se puede brindar a los miembros de la organización para alcanzar los objetivos definidos. En la materia se conecta la realidad descripta con cada uno de los procesos que integran el área de recursos humanos vinculándolos a su vez el resto de las acciones y operaciones que se llevan a cabo en la empresa.

Cátedra abierta de la Maestría en agronegocios y alimentos.

INICIO

22 ago. 2025

DURACIÓN

2 encuentros híbridos (opcional cursado virtual o presencial) | Viernes y sábado de 9 a 16h | 22 y 23 de agosto |

14 horas totales.

  • Centrar la atención en los cambios que se viven en la compañía y vincular el mismo con las formas de gestionar los recursos humanos; dentro de la Misión, Visión y Valores de la compañía.
  • Comprender el rol de RRHH como socio estratégico, agente de cambio y sponsor de los propios colaboradores.
  • Desarrollar los procesos del área y su fuerte conexión con el resto de los procesos que se llevan en otras áreas agregando valor desde los procesos que involucren a la gente.
  • Conocer que acciones exitosas ponen en práctica otras compañías y ver la forma de trasladar las mismas a la realidad de cada organización; por ejemplo: Motivación, Desarrollo, Desempeño.
  • Visualizar el impacto que tienen la gestión de Recursos Humanos en el posicionamiento de la empresa.
  • Descubrir que las personas que traducen las buenas prácticas de recursos humanos son los propios líderes de los colaboradores.
  1. La Evolución de la Gestión de Recursos Humanos Los actores con los que el área interactúa en su micro y macro entorno. De administración del personal al rol estratégico de recursos humanos La responsabilidad por la gente no solo es tema del área de Recursos Humanos; el líder de cada colaborador es el protagonista
  2. Reclutamiento y Selección Análisis de posiciones a cubrir ¿qué se necesita realmente? Detección de fuentes de reclutamiento Proceso de Selección (Modelos de Entrevistas, Test, Assessment) Relación Perfil del Puesto vs. Perfil de la Persona.
  3. Orientación, Ubicación y Separación Socializar al colaborador en la cultura de la empresa Promoción. Transferencia. Egreso de la compañía. Re-ubicación laboral.
  4. Capacitación, Desempeño y Desarrollo Los planes de capacitación anual considerando las necesidades del colaborador en relación a la organización del trabajo, los desafíos que asumirá la empresa, las contingencias. La Gestión del Desempeño, considerando las responsabilidades, objetivos, competencias y planes de capacitación previstos. La formación del jefe para llevar adelante esta tarea con responsabilidad. La conexión de estos procesos con otros inherentes a RRHH y a la organización. La Planificación del Desarrollo Profesional del Colaborador. Promociones, Movimientos Laterales, Nuevos proyectos y desafíos.
  5. Compensaciones y Beneficios Determinación del Valor de los Puestos, equidad interna. Determinación de una Estructura de Compensación (Remuneraciones + Beneficios) El efecto de la Remuneración Variable, ejemplos de casos reales. El impacto en los resultados de la empresa. Encuestas Salariales, competitividad externa. Agenda de RRHH
  6. RRHH en contextos de crisis ¿Demanda actual por parte de los sindicatos. ¿se puede trabajar con el sindicato? Las mismas soluciones o soluciones más creativas
  7. La Retención de Talentos ¿Qué retiene a un talento dentro de la organización? El desarrollo del personal explorando sus necesidades, competencias y oportunidades organizacionales ¿Es necesario diferenciar el desempeño de las personas?
  8. El impacto Generacional en las empresas ¿Qué generaciones conviven hoy en el ámbito de trabajo? ¿Cómo deben relacionarse las personas de distintas generaciones?

LIC. LESTA, LUIS MARCELO, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 160.000

Equivalente a USD 160000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 128.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 80.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 128.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) Mail: formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Campus Online - Videoconferencias Campus Universitario - Av. Armada Argentina 3555

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1182/1184/1186 (de 8 a 16h)